Conecta con nosotros

China

¿Cómo es que el socialismo desincentiva el trabajo y genera pobreza?

Publicado

el

socialismo
Compartir:

La defensa del «socialismo», que el Partido Socialista de EE.UU. define como un «orden social y económico en el que los trabajadores y los consumidores controlan la producción», ha resurgido en la política estadounidense en los últimos años. Figuras públicas como el senador de Vermont, Bernie Sanders le cantan alabanzas. Pero la verdad es que el socialismo socava profundamente la capacidad (y la motivación) de las personas para mejorar sus propias condiciones de vida. La miseria que el socialismo ha causado a millones de personas refuta sus promesas, de manera terrible.

El socialismo, afirman sus defensores, traerá prosperidad y mejores condiciones de vida para todos, una afirmación que también se hace para el comunismo, en el que el gobierno controla los medios de producción y la distribución de los resultados. El filósofo británico Bertrand Russell escribió que el socialismo está «calculado para aumentar la felicidad, no sólo de los proletarios, sino de todos, excepto una pequeña minoría de la raza humana». Al igual que sus defensores a lo largo de la historia, el ya desaparecido Partido Socialista Obrero de Estados Unidos describió el socialismo como una utopía, escribiendo: «Bajo el socialismo nuestras tierras de cultivo producirían una abundancia sin gran esfuerzo; las fábricas, minas y molinos serían los más seguros, los más modernos, los más eficientes posibles y productivos más allá de nuestros sueños más salvajes y sin trabajo laborioso». El sitio web no especifica cómo se produciría esa magia.

La página web (http://www.slp.org/res_state_htm/socialism_m_p.html) insiste además en que el socialismo mejoraría prácticamente todos los aspectos de la vida, afirmando: «Nuestros recursos naturales se conservarían de forma inteligente. Nuestras escuelas tendrían las mejores instalaciones y se dedicarían a desarrollar seres humanos completos, no esclavos con sueldos [sic] que son entrenados para alquilarse para el beneficio de otros. Nuestros hospitales y servicios sociales crearían y mantendrían las mejores instalaciones sanitarias y recreativas».

Pero las políticas socialistas, cuando se promulgan, tienen efectos catastróficos en la vida de las personas que viven bajo ellas. Para aplicar esas políticas, los gobiernos deben tomar el control de la propiedad de las personas -ya sea nacionalizando totalmente las empresas, ordenando qué y cuánto debe producir una empresa, o confiscando y distribuyendo sus productos-, violando así el derecho de las personas al producto de su propio esfuerzo. Entre las víctimas se encuentran los empresarios que han construido o comprado empresas, los propietarios que mantienen y gestionan propiedades, y todos los que ganan un salario, desde los trabajadores de la construcción hasta los artistas.

Al violar estos derechos, el socialismo disminuye el incentivo de las personas a trabajar para mejorar sus circunstancias, controlando o quitando los resultados de su esfuerzo. Por mucho que trabajes, por mucho que consigas, por mucho valor que crees, no se reflejará en tus ingresos.

La novelista Ayn Rand dramatizó los efectos de esta doctrina en su obra magna, Atlas Shrugged. En la novela, una fábrica de una pequeña ciudad promulgaba el lema de Marx «De cada uno según su capacidad, a cada uno según su necesidad» como política, de modo que el salario de cada persona dependía de lo que los directivos consideraban como su nivel de necesidad en comparación con el de sus colegas. Lo hacían en función de factores como el número de hijos que mantenían los empleados, las enfermedades de los familiares, etc. La gente empezó a pasar más tiempo compartiendo sus penas con la dirección que trabajando, y muchos de los mejores empleados abandonaron la empresa por completo. En cuatro años, la fábrica cerró. Un personaje explicaba la desesperanza que creaba la política: «¿Por qué se suponía que queríamos trabajar? ¿Por el amor a nuestros hermanos? ¿Qué hermanos? ¿Por los vagos, los holgazanes, los gorrones que veíamos a nuestro alrededor? Y si eran tramposos o simplemente incompetentes, si no querían o no podían, ¿qué diferencia había para nosotros? Si estábamos atados de por vida al nivel de su incapacidad, fingida o real, ¿hasta cuándo nos importaría seguir adelante?».

Explicó que la empresa había sido en su época una empresa próspera en la que la gente estaba orgullosa de trabajar, pero que ahora los tiempos difíciles eran el statu quo: «Éramos bestias de carga luchando ciegamente en una especie de lugar que era mitad hospital, mitad corral, un lugar orientado a nada más que la discapacidad, el desastre, la enfermedad, bestias puestas allí para el alivio de lo que quienquiera que decidiera decir que era la necesidad de cualquiera».

Esta historia, aunque ficticia, señala un hecho importante sobre la naturaleza humana: Si la gente no puede cambiar su situación, no lo intentará. Conociendo el resultado de antemano, no sentirán ninguna motivación para hacer esfuerzos hercúleos a cambio de recompensas minúsculas o inexistentes. Como dijo el economista Ludwig Von Mises:

“Para hacer que un hombre actúe, el malestar y la imagen de un estado más satisfactorio no son suficientes. Se requiere una tercera condición: la expectativa de que el comportamiento intencionado tiene el poder de eliminar o al menos aliviar el malestar sentido. En ausencia de esta condición, ninguna acción es factible. El hombre debe ceder ante lo inevitable. Debe someterse al destino”.

Las políticas socialistas restringen severamente la capacidad de los individuos para mejorar sus condiciones, por lo que la productividad se resiente y las condiciones de vida caen en picada. Los ejemplos históricos del socialismo, así como los actuales de Venezuela y Corea del Norte, muestran la miseria resultante.

En la Rusia soviética, el gobierno trató de distribuir equitativamente los resultados de sesenta años de crecimiento constante del PIB confiscando las fortunas personales y dictando los salarios. Pero el poder adquisitivo del ciudadano promedio se redujo drásticamente y el hecho de que una persona pudiera gastar su salario dependía en gran medida de conocer a las personas adecuadas. El economista Mark Harrison explica: «La distribución de bienes y servicios de consumo se caracterizaba por la escasez y el privilegio. Todo adulto soviético podía contar con unos ingresos, pero los ingresos no decidían el acceso a los bienes y servicios: eso dependía del estatus político y social».

Las personas que vivieron bajo el régimen soviético y ahora viven en la Rusia moderna aprecian que tienen más oportunidades de mejorar su vida que antes. En 2007, los entrevistadores les preguntaron a los rusos por sus recuerdos y opiniones sobre la vida bajo el régimen soviético; muchos de ellos recordaron que la URSS tenía «menos posibilidades». Un encuestado explicó: «Ahora hay muchas posibilidades. Se puede ganar suficiente dinero incluso para comprar un apartamento. Ciertamente es muy, muy difícil, pero posible». Otro participante detalló: «Ahora puedo ganar dinero y hay muchas formas de hacerlo. . .  En la Unión Soviética, los ingenieros y otros empleados técnicos de rango medio y alto no tenían derecho a un segundo empleo. Las personas que disponían de tiempo y energía y querían aportar más a sus familias no podían hacerlo».

En otras palabras, la gente estaba dispuesta a trabajar muy duro para mejorar sus condiciones, pero no se les permitía hacerlo.

En Venezuela, el socialismo ha hundido un país antaño próspero. Los profesores universitarios hacen malabares con varios trabajos para mantener la comida en la mesa. Otros tratan de escapar de una situación desesperada; más de seis millones han huido en los últimos años y en 2017 la tasa de suicidio fue casi el doble de la media mundial. Los venezolanos están dispuestos a trabajar para mejorar sus circunstancias, pero la opresión y la destrucción económica del régimen socialista frustran constantemente sus esfuerzos.

Corea del Norte fue concebida como una nación comunista tras la Segunda Guerra Mundial, pero cambió formalmente a una forma de socialismo «autosuficiente» tras la Guerra de Corea. La dirección del Partido de los Trabajadores de Corea ha traído consigo una miseria generalizada en forma de horribles violaciones a los derechos, como la tortura, la severa censura, los trabajos forzados y las detenciones arbitrarias. Sus políticas también han provocado que casi la mitad del país sufra un acceso inconsistente a los alimentos y al agua, en marcado contraste con su vecino mucho más capitalista, Corea del Sur, que ha prosperado en las últimas décadas.

Los defensores del socialismo protestan que los ejemplos históricos de socialismo no son el «verdadero socialismo» o «el tipo correcto de socialismo». Pero es el socialismo -la gente dándole al gobierno el control de la producción de las cosas- lo que socava la capacidad y la voluntad de la gente para producir y mantenerse a sí misma en todos estos ejemplos.

En cambio, con el mercado libre, la gente es libre de poseer propiedades privadas y de dirigir empresas sin que el gobierno dicte la producción o la distribución. La gente es recompensada por su duro trabajo y su capacidad. Al innovar, sobresalir en el trabajo y crear más y mejores productos o servicios, pueden ganar más dinero, que pueden utilizar para pagar mejores viviendas, educación, aparatos electrónicos, viajes u otros bienes o servicios que mejoran la vida producidos por otros. De ahí que, en los países mayoritariamente libres y capitalistas, como EE.UU., el Reino Unido, Irlanda y Hong Kong, la gente haya disfrutado de un crecimiento económico masivo, que se ha correspondido con un importante aumento del nivel de vida medio.

Cuando los seres humanos luchan, crean e innovan, pero sus esfuerzos no mejoran sus propias circunstancias, se agotan o abandonan. Marx, Russell, Sanders y otros defensores del socialismo y el comunismo afirman que sus sistemas preferidos son «para el pueblo», pero la verdad es que van en contra de la naturaleza y las necesidades de los seres humanos.

* Angelica Walker-Werth

*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla

Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».

Redacción Anwo.life

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:

China

China no es capitalista y aún no es comunista

Publicado

el

Por

comunista
Compartir:

Hay muchos analistas occidentales que, aparentemente profundamente consternados de que un país que enarbola la bandera del socialismo pueda tener tanto éxito económico, niegan fastidiosamente que China practique el socialismo e insisten en que, en cambio, es capitalista.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

China

Entendiendo la “Mente Tiránica” y “Cómo es que Opera”

Publicado

el

Por

Mente Tiránica
Compartir:

Todas las personas buscan controlar su entorno hasta cierto punto. Quieren un nivel confiable de administración sobre su mundo y eliminar cualquier duda que puedan tener sobre su supervivencia en el futuro. Si pueden, las personas tomarán medidas para eliminar cualquier dolor o lucha potencial y establecer una vida de comodidad perpetua. El camino fácil es el sueño de la mayoría, y para conseguirlo el ser humano ve en el poder una herramienta formidable.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

China

¿EE.UU. es capaz de ganar la guerra contra China por Taiwán?

Publicado

el

Por

China
Compartir:

Las relaciones estadounidenses con China con respecto a Taiwán han sido dictadas por años de declaraciones y compromisos ambiguos. Ahora esta retórica se está desmoronando y el conflicto armado parece más cercano que nunca, pero ¿está Washington listo para pelear por Taiwán o es capaz de ganar?

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Vacunas COVID
Covid 19hace 2 años

Masacre masiva: Vacunas COVID mataron a 416,000 estadounidenses

Estados Unidos
Mundohace 2 años

La invasión silenciosa: ¿Está China preparando un ataque a Estados Unidos?

Club de Roma
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

El Club de Roma y la Agenda Globalista: Cómo el Miedo al Cambio Climático Justifica la Esclavitud Global

coche
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

¡Tu coche te espía! Descubre cómo tus datos personales están en peligro

Neuralink
Salud y bienestarhace 2 años

Control mental encubierto: ¿Qué se esconde detrás de los ensayos de Neuralink?

financiero
Economía y Finanzashace 2 años

El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?

armados
Política y Sociedadhace 2 años

La Guerra es Inevitable: Por qué los Ciudadanos Americanos Deben Estar Preparados y Armados

En Italia
Actualidadhace 2 años

Pánico en Italia por la Subida de Precios de la Pasta: ¿Impactará en Estados Unidos?

América Latina
Mundohace 2 años

China aumenta agresivamente su influencia militar en América Latina

vacunas y cuarentenas
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

¡Fascismo médico en acción! OMS busca controlar todas las vacunas y cuarentenas

ADN bacteriano
Covid 19hace 2 años

Peligro potencial: ADN bacteriano en vacunas COVID-19

autos eléctricos
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

Nuevos datos muestran que los autos eléctricos son una mala inversión a largo plazo

Vacuna anticonceptiva
Salud y bienestarhace 2 años

Vacuna anticonceptiva podría dejar a mujeres estériles de por vida

dolarfobia
Economía y Finanzashace 2 años

La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas

Política y Sociedadhace 2 años

Tensión política en Estados Unidos: ¿Robert Kennedy Jr. amenaza la reelección de Biden?

Arqueólogos
Actualidadhace 2 años

Arqueólogos descubren estatuas de la misteriosa civilización perdida de Tartessos en España

ARNm en animales
Salud y bienestarhace 2 años

Experimentos con ARNm en animales: ¿Una amenaza para la salud pública?

administración Biden
Política y Sociedadhace 2 años

Cuestionando la capacidad militar de EE. UU. bajo la administración Biden

Tucker Carlson
Política y Sociedadhace 2 años

Tucker Carlson despedido y censurado por denunciar la agenda del mal en EE. UU

director de la CIA
Política y Sociedadhace 2 años

La advertencia del director de la CIA: ¿Está perdiendo Estados Unidos su posición en el mundo?

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Anuncio publicitario

Lo más reciente

Copyright © 2021 ANWO | Against the New World Order | Y recuerda,... "No asumas NADA y cuestiona TODO".
Aviso de Privacidad

Please disable your adblocker or whitelist this site!

error: ¡ El contenido esta protegido !