Ha surgido un nuevo video en el que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, se enfrenta al director de la OMS, Tedros Adhanom, sobre las restricciones de COVID-19 y pregunta por qué las personas siguen muriendo de COVID después de la segunda dosis de la vacuna.
La discusión tuvo lugar durante la reciente cumbre de líderes mundiales del G20 en Roma.
Al desafiar a Adhanom sobre los pasaportes de vacunas, Bolsonaro afirmó que, «en todo el mundo, hay personas que necesitan trabajar para alimentarse».
Agregó que las medidas de bloqueo han desestabilizado la economía global, advirtiendo que, si continúa, «la economía colapsará».
Adhanom dijo que no quería más bloqueos y estuvo de acuerdo en que el esquema de pasaporte de vacunas era «discriminación», pero solo mientras las tasas de vacunación en algunos países aún eran bajas.
«En Brasil, muchos de los que reciben la segunda dosis están padeciendo COVID», dijo Bolsonaro, a lo que el jefe de la OMS respondió diciendo que la vacuna no detiene la propagación del COVID, pero reduce el riesgo de enfermedad grave y muerte.
«En Brasil, muchos de los que recibieron la segunda dosis están muriendo», aclaró Bolsonaro, a lo que Adhanom respondió diciendo que las enfermedades subyacentes eran las culpables.
Bolsonaro luego lamentó su incapacidad para detener las vacunas obligatorias para los niños, a lo que Adhanom respondió diciendo que la OMS no apoya la administración de la vacuna a los niños.
El presidente brasileño luego lamentó cómo cada vez que hace preguntas sobre la vacuna, se le acusa de publicar «noticias falsas».
“Tenemos las manos atadas, la vida de nuestros hijos está en juego”, dijo Bolsonaro.
Cuando le preguntó a Adhanom sobre el origen de COVID-19, Adhanom se rió y dijo: «Todavía lo estamos estudiando».
Bolsonaro ha sido escéptico durante mucho tiempo sobre la vacuna y las medidas de bloqueo de COVID-19. Después de llegar a la Asamblea General de la ONU en septiembre, se vio obligado a comer pizza en la acera porque no estaba vacunado y, por lo tanto, se le prohibió comer bajo techo en Nueva York.
Bolsonaro ha defendido repetidamente la droga hidroxicloroquina, afirmando que, «si la hidroxicloroquina no se hubiera politizado, se podrían haber salvado muchas más vidas».
El propio presidente brasileño contrajo el coronavirus en julio de 2020, pero dijo que pudo recuperarse rápidamente gracias a su pasado como “atleta” en el ejército. También señaló que la hidroxicloroquina le había ayudado a recuperarse rápidamente.
*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla
Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».
Redacción Anwo.life