Un nuevo informe técnico del FMI exige vincular nuestro historial de búsqueda con el puntaje de crédito financiero, lo que de hecho reduciría nuestro puntaje al visitar sitios web marcados como dañinos por sus verificadores de hechos.
En una nueva publicación de blog para el Fondo Monetario Internacional, cuatro investigadores presentaron sus hallazgos de un documento de trabajo que examina la relación actual entre las finanzas y la tecnología, así como su futuro potencial.
Los investigadores proponen utilizar los datos de su historial de navegación, búsqueda y compras para crear un mecanismo para determinar la calificación crediticia de una persona o empresa.
El plan se describe en un blog escrito por Arnoud Boot, Peter Hoffmann, Luc Laeven y Lev Ratnovski, presentando la noción orwelliana como un gran avance en tecnología financiera (Fintech).
Fintech resuelve el dilema tocando varios datos no financieros: el tipo de navegador y hardware que se usa para acceder a Internet, el historial de búsquedas y compras en línea.
Documentos de investigación recientes advierten que, una vez impulsados por inteligencia artificial y aprendizaje automático, estas fuentes de datos alternativas son a menudo superiores a los métodos tradicionales de evaluación de crédito y pueden promover la inclusión financiera.
En general, si bien gran parte del progreso tecnológico en las finanzas es evolutivo, su ritmo se acelera rápidamente. El potencial de las fintech para llegar a más de mil millones de personas no bancarizadas en todo el mundo, y los cambios en la estructura del sistema financiero que esto puede inducir, pueden ser revolucionarios.
Los gobiernos deben seguir y apoyar cuidadosamente la transición tecnológica en las finanzas. Es importante ajustar las políticas en consecuencia y mantenerse a la vanguardia.
Los investigadores reconocen que habrá preocupaciones sobre la privacidad y las políticas relacionadas con la incorporación de este tipo de datos blandos en el análisis crediticio. Y hacen poco para explicar cómo podría funcionar esto en la práctica.
El documento no es largo, y vale la pena leerlo solo para comprender algunas de las nociones del futuro de las fintech y por qué todos parecen querer participar en el juego de los pagos.
Tal como están las cosas, obtener los puntos de datos suaves realmente precisos probablemente requeriría que empresas como Facebook y Apple flexibilicen sus estándares para vincular información no cifrada con cuentas individuales. Cómo podrían compartir información con otras instituciones sería su propia lata de gusanos. Sin embargo, la política parece estar diseñada para poner fin a los medios de comunicación alternativos con graves consecuencias para quienes están comprometidos con la organización.
Compartir:
“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
El administrador de fondos de cobertura Paul Singer, jefe de Elliott Management Corporation, advirtió recientemente en las principales noticias financieras que pronto se avecina un “colapso social global”. Y según el autor financiero y analista experto Bob Moriarty, este evento conducirá a la “primera revolución global mundial”.
El concepto de “fascismo” fue ingresado originalmente en la Enciclopedia Italiana por el filósofo italiano Giovanni Gentile,quien afirmó que “el fascismo debería llamarse más apropiadamente corporativismo porque es una fusión del estado y el poder corporativo”. Más tarde, Benito Mussolini se atribuiría el mérito de la cita como si la hubiera escrito él mismo, pero es importante tenerlo en cuenta porque describe el propósito principal de la ideología en lugar de simplemente etiquetar a las personas que no nos gustan como un medio deshonesto para socavar su legitimidad.
Karin Kneissl, ex ministra del Exterior de Austria –hoy analista de energía y autora de 14 libros–, evalúa la guerra que se libra entre las finanzas globales y la “energía global”.