Economía y Finanzas
El “HAPPYTALISMO” y la normalización de la POBREZA
Publicado
hace 4 añosel
Por
ANWO
El pasado 4 de julio de 2019, fue el lanzamiento mundial del Proyecto del Nuevo Paradigma Económico (NEP) de las Naciones Unidas. Éste, hace un llamado a todas las personas y a todas las naciones a adoptar un nuevo concepto denominado como “Happytalism”, también llamado por algunos como “Capitalismo Inclusivo”. Según la ONU, este proyecto tendría por objeto liberar a la humanidad de una vez por todas, del yugo de los sistemas tradicionales del “capitalismo” y el “comunismo” logrando así la felicidad y el bienestar global de toda la vida en la tierra para el 2050.
Así pues, el concepto “Happytalism” o capitalismo feliz es definido de la siguiente manera:
“Un nuevo sistema económico, filosofía sociopolítica y paradigma de desarrollo humano que coloca la primacía de la felicidad, el bienestar y la libertad en el centro del desarrollo humano y de toda la vida”.
A pesar de que el concepto no suena para nada mal, a raíz de lo que ha estado sucediendo en los últimos meses por motivo de la pandemia, es nuestro deber analizar qué hay detrás de esta propuesta y cómo es que las élites lograrán llevar a la sociedad mundial a la “completa felicidad y libertad”, es decir, lograremos vivir en un mundo donde nuestras necesidades estarán totalmente cubiertas y, por consiguiente, viviremos una completa utopía.
Lamentablemente, el análisis que haremos a continuación, nos obliga a sospechar de las buenas intenciones de la élite y considerar al “Happytalism” o “Capitalismo Inclusivo”, como una de las maniobras de manipulación más geniales jamás realizadas, una auténtica obra maestra en el arte de manejar la adormecida mente de la población, y en donde “Ser Pobre” será la nueva moda.
La estrategia es tan genial que el mismo Joseph Goebbels estaría orgulloso de estar aún con vida. ¿Cómo es eso? Te preguntarás. Sencillo. Nos venderán la escasez y la precariedad como si fueran “productos” a desear. Puede sonarte increíble o incluso surrealista, pero bajo la situación de la pandemia, la maniobra ya ha empezado a tomar forma de manera sutil durante la presente crisis, permeando, gota a gota, en la mente de muchas personas.
Lamentablemente, el mundo está entrando en una fase radical de transformación hacia un nuevo paradigma socio-económico, en el cual, la mayoría de la población vivirá en una situación mucho más precaria que la vivida hasta ahora y, para mantener el Sistema en pie durante esta delicada transición, será necesario que los ciudadanos lo acepten de forma dócil y controlada.
Esta maniobra tiene mucho que ver con los nuevos modelos económico, político y social hacia los que se encamina el mundo. Una de las claves de este cambio de paradigma, radica en la necesidad de detener la sobreexplotación de recursos experimentada hasta ahora, pasando de una industria basada en el petróleo y sus derivados, hacia una nueva asentada en fuentes de energía más eficientes y limpias.
Si a este necesario desmantelamiento de los procedimientos industriales y energéticos actuales le añadimos la creciente mecanización y robotización de la producción industrial, además del uso de las nuevas tecnologías, el resultado es evidente, es decir, cada vez harán falta menos personas para realizar el mismo volumen de trabajo.
Eso implicará un crecimiento del paro estructural en todos los países, esto es, que experimentaremos niveles de desempleo crecientes e irremediables y una precariedad laboral en forma de contratos de trabajo a tiempo parcial y temporal. Lo anterior en sustitución de los contratos fijos indefinidos y, por lo tanto, un mayor nivel de privaciones y escasez para la mayoría de la población mundial. En pocas palabras, en el nuevo paradigma hacia el que nos encaminamos, sobrará gente y todos seremos mucho más pobres.
La crisis prefabricada que estamos padeciendo, tiene el objetivo de sentar las bases para realizar esta transformación de manera controlada y dirigida, para que las mismas manos que manejaban el “antiguo régimen”, manejen también el nuevo. Lo que estamos experimentando, en definitiva, es un cambio de piel del Sistema. Así pues, para que la población acepte las nuevas circunstancias, será necesario manipularla de alguna manera.

¿Cómo lo harán?
El primer paso consistirá en provocar un giro radical en los anhelos de la población, es decir, cambiar el sentido de los sueños que nos han inculcado a través del sistema aún vigente. Hasta ahora, hemos vivido en un mundo en el que el máximo sueño de cualquiera debía ser la persecución y concreción de la riqueza material.
La sociedad nos inculcaba desde pequeños que el máximo triunfo que podíamos tener en la vida era ser ricos y famosos, poseer coches caros, casas lujosas, yates, joyas y prestigio social. Evidentemente para la mayoría de la población, lo anterior solo significaba un anhelo, un sueño inalcanzable y debía conformarse con los substitutos ofrecidos por la sociedad de consumo, en forma de casa decente, coche propio, un buen sueldo y vacaciones por lo menos una vez al año.
Pero en el “Happytalism” lo anterior debe cambiar. Al menos para un gran porcentaje de la población. La mayoría no dispondremos ni si quiera de esos pequeños lujos que antes nos parecían tan normales y, por lo tanto, será necesario inculcar en la sociedad un nuevo paquete de deseos y anhelos que sustituyan a los antiguos. Esto con el fin de evitar una frustración generalizada que pudiera derivar en una rebelión incontrolable.
La clave radicará, no solo en que nos conformemos con lo que tengamos, sino en que queramos conformarnos con ello. Incluso logrando que hacerlo sea motivo de orgullo. Para alcanzar tamaño milagro utilizarán las mismas técnicas que usadas para poner de moda cualquier movimiento social y que a continuación te explicaremos más a detalle.
Entonces… ¿ser POBRE será una moda?
Cuando una persona se decide a seguir una moda determinada, movimiento ideológico o actitud social, lo hace con el fin de incorporar los valores asociados al movimiento en cuestión. Por decirlo de alguna manera, se trata de una suerte de contrato psicológico, mediante el cual, al declararte seguidor de tal o cual movimiento o moda, la sociedad garantiza que tú, como individuo, serás percibido por los demás como si tu persona incluyera los valores asociados a tal movimiento.
Así pues, esta manipulación consiste en asociar a la pobreza y a la escasez de recursos una serie de valores y actitudes que impliquen algún tipo de prestigio social prefabricado, es decir, convertir la precariedad en algo “cool” pero, sobre todo, asociarle un sentimiento de “superioridad moral”.
Para conseguirlo, utilizarán 2 mecanismos básicos de manipulación:
1. Uno a nivel propagandístico, basado en la IMAGEN EXTERNA, como si nos vendieran un producto en forma de un “conjunto de actitudes” en las cuales reflejarnos.
2. Un mecanismo de CARÁCTER PSICOLÓGICO, mediante el cual, conseguir que cada uno de nosotros acepte la precariedad como un motivo de orgullo.
¿Y cuál es el producto?
Durante décadas, la pobreza nos ha sido vendida como una fuente de exclusión social, conflictos, drogadicción, delincuencia y sufrimiento, entre otras muchas cualidades peyorativas. Pues bien, para darle la vuelta a esto, habrá que asociar valores positivos a esta condición social. Elementos tales como la solidaridad, la convivencia, la hermandad, el compañerismo, el ingenio, la amistad y la obtención de la felicidad a través de las pequeñas cosas. Lo anterior, rechazando los lujos y valores superfluos.
Para conseguir esto, los medios de comunicación y la industria del entretenimiento, se emplearán a fondo hasta conseguir moldear nuestra mente una vez más, haciendo nuestra percepción de la pobreza y la marginación se transforme en una total admiración de estos conceptos.
Así pues, harán falta innumerables ejemplos mediáticos de toda índole, es decir, personas en situación de precariedad capaces de compartir lo poco que tengan con los demás. También, será necesario difundir masivamente ejemplos de convivencia extrema, superando las barreras “caducas” de la raza o la etnia; gente que abandonó el mundo del lujo superficial y ha hallado la felicidad en una vida mucho más modesta, repleta de valores “auténticos” como la amistad sincera y la solidaridad.
A todo ello deberemos añadir los imprescindibles ejemplos de emprendedores que no se rinden ante la adversidad, o lo que es lo mismo, inventores ingeniosos, capaces de reciclar productos de basureros hasta convertirlos en objetos útiles; jóvenes que con pocos recursos y mucho talento inventan aplicaciones de software y fundan exitosas empresas de última generación; o valientes emigrantes que viajan de país en país buscando un trabajo sin perder el tiempo entre lamentos o luchas sociales infructuosas; en pocas palabras, sin quejarse por nada.
Así pues, el mensaje que nos inocularán con tan brillantes ejemplos estará muy claro: “En lugar de malgastar tu tiempo protestando o luchando por cambiar las cosas, inviértelo en solidaridad y convivencia y hallarás la felicidad”.
La Revolución ética
Lamentablemente, la maniobra mediática solo será la punta del iceberg, pues quedará circunscrita en una manipulación mucho mayor, a lo que muchos interpretaremos como una la llegada de una “Revolución Ética” a escala planetaria. ¿Qué tal suena?
Entonces, la esperadísima “justicia social” llegará al fin. Así pues, veremos a altos financieros juzgados, a políticos despojados de sus cargos y a millonarios perseguidos por la justicia por evasiones fiscales. También, veremos caer bancos y gigantes que parecían intocables. Incluso, veremos derrumbarse al antiguo imperio y nacer un mundo multipolar aparentemente más equilibrado. Todo esto formará parte del plan. Será imprescindible escenificar la muerte del viejo mundo para crear el nuevo paradigma.
Seremos testigos de como las multinacionales, arrastradas por la oleada de la Revolución Ética, se “verán obligadas” a ser más transparentes y rendir cuentas a la ciudadanía y con ellas, todas las personas poderosas y los mismísimos políticos.
Sin embargo, la realidad será que el control y la vigilancia a los ricos será la evasiva utilizada para después poder controlar y vigilar a toda la población de forma impositiva. Ese es el plan, pero entre las aclamaciones y el júbilo generalizado, nadie se percatará de lo que realmente está sucediendo y de cuáles son los oscuros objetivos finales.
La población, con su proverbial ingenuidad, creerá que la justicia está triunfando y se conformará con pequeños gestos y dádivas simbólicas. Un ejemplo de ello será el establecimiento de una renta básica universal, un mecanismo necesario para la subsistencia de las personas sin empleo o con trabajos precarios y que a la larga se convertirá en una extraordinaria herramienta de control sobre los individuos dependientes de ella.
Parecerá ser una nueva filosofía para la creación de un nuevo mundo aparentemente más solidario, más igualitario y menos consumista, acorde a los acontecimientos que se están iniciando en estos momentos. Los antiguos lujos y la ostentación del pasado serán rechazados y se abrazará la austeridad y la sostenibilidad ecológica como un nuevo tesoro.
Los nuevos referentes serán personajes del estilo del Papa Francisco, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador o el expresidente José Mújica de Uruguay. Críticos con las riquezas y los dispendios sin sentido, defensores de los pobres, los necesitados y la justicia social. Líderes con los zapatos gastados y los calcetines zurcidos, quizás algunos de ellos sinceros en sus posturas, pero instrumentalizados por un mal mayor que no saben intuir. Mucha gente creerá que está viviendo una especie de “Revolución Mental” y que todo ha cambiado.
Porque en realidad, los mismos poderes que ahora lo gobiernan todo, liderarán la transición al nuevo mundo; eso queda más que claro. Ellos decidieron en su momento que ansiáramos riqueza y ahora, conseguirán que “normalicemos la pobreza”.
La Fuerza de las Modas
Lo anterior, quizá te pueda parecer una exageración. A muchos les parecerá imposible que la escasez y la austeridad vital se conviertan en algo fácilmente aceptable entre la población. Y más viniendo de épocas de abundancia y un relativo bienestar. Pero desgraciadamente hemos llegado a tal punto de “borreguismo”, que accionando los resortes adecuados se puede condicionar a la población para que haga cualquier cosa. Las diferentes modas a lo largo de la historia, son un buen ejemplo de ello.
Una persona de los años 40 jamás habría creído que algún día la gente llegaría a pagar dinero por llevar unos pantalones descoloridos, rotos, arrugados y llenos de agujeros; o unos pantalones caídos con los que enseñaría los calzones; o que mucha gente se perforaría partes del cuerpo para insertarse fragmentos de metal. Simplemente, les habría parecido imposible. ¿A poco no?
De hecho, no hace falta retroceder tanto. Hace tan solo algunos años, cuando David Beckham representaba la apoteosis de la metro-sexualidad, nadie habría creído que en poco tiempo se pondría de moda llevar barba de mendigo. Pero literalmente, los medios de comunicación, incluidos Internet y las redes sociales, pueden poner de moda cualquier cosa y conducir el rebaño adonde convenga.
Así será como, por ejemplo, los pobres acabaremos comiendo insectos y nos deleitaremos con ello. Literalmente, las élites conseguirán que “la chusma coma bichos” mientras ellos comen filetes de ganadería ecológica.
¡Bienvenidos al “Happytalism”! La campaña para conseguirlo ha comenzado
La propia ONU, a través de la FAO (la organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la agricultura) ya ha inoculado la idea en el imaginario público y los medios generalistas ya empiezan a darle la resonancia adecuada.
Solo falta el detonante, es decir, que alguien famoso, joven y guapo coma “deliciosos bichos fritos” haciendo una pose ante las cámaras, en una película taquillera o en una serie de Netflix, apoyado por un estudio científico de una prestigiosa universidad, y tendremos a miles de borregos siguiendo la moda. Si en su momento alguien consiguió convencernos a todos de que la asquerosa hueva de un pez era el manjar más lujoso y deseable del mundo, ¿cómo no conseguirán que nos comamos las cucarachas y los gusanos?
En el mundo actual, para implantar cualquier costumbre o idea, solo hace falta un buen “envoltorio” y otorgarle el marco de la legalidad, la oficialidad o el prestigio social. Ahí tenemos como ejemplo la oportuna legalización de la marihuana por parte de los gobiernos, en el momento justo y adecuado, pues será el tranquilizante necesario para que la población acepte la situación que se avecina de forma sumisa. Y encima, ganarán dinero con ello vía impuestos y dosificarán y monitorizarán su consumo, convirtiéndola en otra herramienta de control.
Y quién sabe lo que nos puede deparar el futuro. Quizá asistamos a la completa legalización y regulación de la prostitución a escala planetaria, asociándole a la conocida como “profesión más antigua el mundo”, un aire de glamour y sofisticación. ¿Acaso no sería una forma inteligente de “dignificar” una actividad tan necesaria para la supervivencia en un mundo con recursos precarios?
Lo anterior, como en el caso de la pobreza, solo hace falta asociarle valores positivos.
La puerta de emergencia
Hay algo que deberíamos siempre considerar seriamente. La élite siempre dejará abierta una puerta de emergencia, una válvula de escape a la situación de pobreza en forma de esperanza de cambio. Por mucho prestigio que se le asocie a la precariedad, siempre quedará el sueño de ganar mucho dinero y acumular bienes materiales a través de mecanismos típicos que ya son bien conocidos: el golpe de suerte, el genio emprendedor o el talento premiado por las élites, al más puro estilo de quien triunfa en “America got talent” o cualquiera de esos realities aspiracionales.
Y es que sin esa posibilidad de acceso virtual a la “clase superior”, el Sistema tarde o temprano resultaría insostenible. Por lo tanto, siempre mantendrán la ilusión del cuento de La Cenicienta por falsa que sea ésta en realidad.
Mecanismos Psicológicos
Para convertir la pobreza en una “moda a seguir” o normalizarla, la clave reside en asociarle un sentimiento de orgullo en forma de una SUPERIORIDAD MORAL.
De hecho, este mecanismo ya existe y actualmente se está viendo potenciado. Hay un desprecio creciente hacia los poderosos por parte de la población, sean estos grandes empresarios, financieros o políticos. La población les ha asociado a todos ellos conceptos relacionados con la maldad, el abuso y la corrupción, de manera que, poco a poco, va permeando hacia estas clases privilegiadas un justificado y creciente sentimiento de desprecio moral.
Si en contraste, se asocian valores positivos a la escasez, con el tiempo las personas con menos recursos se sentirán superiores moralmente a los ricos y poderosos, ¿recuerdas a Pepe el “Toro”? Se creará un cierto “orgullo de pobre” y serlo, de alguna manera se “pondrá de moda”. Pero lo peor es que en contra de lo absurdo que esto pueda parecer, este sentimiento de superioridad moral será una cadena que inmovilizará a la población, evitando un estallido que lo cambie todo.
Ese “orgullo de pobre” actuará como un bálsamo ante la indignación, transformando la frustración por el trato recibido en un sentimiento positivo y tranquilizador ante uno mismo y ante los demás. Algo así como la versión actualizada del viejo mensaje religioso: “los ricos y los ostentosos serán castigados por Dios y los pobres sumisos, irán al cielo”; fantástico argumento psicológico con el que nobles y clérigos mantuvieron durante siglos la cabeza sobre los hombros, mientras disfrutaban de la vida a costa de las empobrecidas masas campesinas por mucho que éstas los odiaran.
La Gran Virtud del Sistema
La gran virtud del Sistema reside en su extraordinaria capacidad para, de forma sibilina y sutil, desviar la energía que inicialmente va en su contra para acabar usándola en su propio beneficio. Esto es exactamente lo que está a punto de suceder. Y no podemos permitirlo.
Estamos ante una gran oportunidad porque cada vez hay más gente que está tomando conciencia. Cada vez más personas se dan cuenta de que el mundo en el que vivimos es insostenible, que todo lo que nos rodea es un gran engaño y que el modo de vida que nos han inculcado es absurdo y superficial.
Cada vez más personas, buscan un nuevo sentido a sus existencias y buscan la manera de despojarse de las cadenas que aprisionan su mente. Muchos no saben encontrar las palabras para expresarlo y otros no saben concretar lo que sienten, pero cada vez son más las personas que intuyen que es necesario un cambio radical.
Más gente está harta de entregar su tiempo y vida a la acumulación de dinero y bienes materiales, porque saben que el germen de un nuevo mundo, mejor y más justo, anida en su interior.
Lo anterior, es una idea que puede destruir al Sistema, pero éste sabe muy bien cómo aprovecharla en su propio beneficio. Desgraciadamente, si no reaccionamos adecuadamente, estos sentimientos tan nobles serán vaciados de sentido y perderán su fuerza transformadora hasta convertirse en una pose viciada y conformista, en una moda cuyo único objetivo será que no se concrete jamás un cambio real y profundo.
Mucha gente verá los despojos de la vieja piel del sistema abandonada y creerá que la serpiente ha muerto. Pero, como muchos saben, la serpiente solo muere cuando le cortan la cabeza y eso es precisamente lo que debemos hacer, aunque sea una tarea ardua, peligrosa y desagradable. Porque de lo contrario, corremos el riesgo de que esa energía, capaz de cambiar a la humanidad por completo, se convierta en el hormigón con el que construirán los muros de la nueva prisión. Muros mucho más altos y gruesos que los anteriores, aunque al final nos los pinten del color del cielo.
¡Haz conciencia! El tiempo es ahora y ya vamos retrazados.
Y recuerda… “No asumas nada, cuestiona TODO”.
Redacción ANWO
“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Te podría gustar
-
La ONU considera tratar de PROHIBIR todos los combustibles fósiles en el planeta
-
Los BRICS aceleran el paso de la “multipolaridad soberanista”
-
ONU advierte que la CRISIS ALIMENTARIA podría empeorar en 2023
-
La guerra nuclear entre Estados Unidos y Rusia acabaría con 5,000 millones de personas
-
Inteligencia Artificial: una mirada Secular al Anticristo Digital
-
La hipocresía del caso Assange
Economía y Finanzas
El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?
Publicado
hace 2 añosel
13 de junio de 2023Por
ANWO
Una cosa que siempre me sorprende del mundo financiero es lo rezagados que parecen estar los economistas convencionales. Hace poco, Janet Yellen y Paul Krugman, supuestos economistas líderes, demostraron ser completamente ignorantes (o estratégicamente deshonestos) sobre los efectos de las medidas de estímulo de los bancos centrales y la amenaza de la inflación. De hecho, ambos negaron consistentemente la existencia de esa amenaza hasta que la evidencia los aplastó.
(más…)“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Economía y Finanzas
La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas
Publicado
hace 2 añosel
15 de mayo de 2023Por
ANWO
¿Desdolarización o dolarfobia? Ambas perspectivas se entrelazan en un complejo escenario económico mundial, donde la influencia del dólar y las políticas asociadas a esta moneda han generado efectos significativos en las relaciones internacionales. La militarización del dólar y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos han llevado a una creciente desdolarización en diversos países, al tiempo que se ha propagado una actitud de dolarfobia en aquellos afectados por las medidas coercitivas. Estas dos tendencias, aunque diferentes, se relacionan entre sí y evidencian un reacomodo en el sistema financiero global.
(más…)“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Economía y Finanzas
«Lula exhorta a Latinoamérica a adoptar la yuanización/desdolarización en sus intercambios comerciales»
Publicado
hace 2 añosel
22 de abril de 2023Por
ANWO
En la visita estratégica de Lula a Xi, mandatarios de dos miembros del BRICS que dejan atrás al G-7, la parte más sensible fue la adopción de la yuanización/desdolarización de sus intercambios comerciales, lo que Lula exhorta a imitar en toda Latinoamérica (LA). Según Lula, China es ahora esencial para Brasil y LA.
(más…)“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Hacer una donación

Masacre masiva: Vacunas COVID mataron a 416,000 estadounidenses

La invasión silenciosa: ¿Está China preparando un ataque a Estados Unidos?

El Club de Roma y la Agenda Globalista: Cómo el Miedo al Cambio Climático Justifica la Esclavitud Global

¡Tu coche te espía! Descubre cómo tus datos personales están en peligro

Control mental encubierto: ¿Qué se esconde detrás de los ensayos de Neuralink?

El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?

La Guerra es Inevitable: Por qué los Ciudadanos Americanos Deben Estar Preparados y Armados

Pánico en Italia por la Subida de Precios de la Pasta: ¿Impactará en Estados Unidos?

China aumenta agresivamente su influencia militar en América Latina

¡Fascismo médico en acción! OMS busca controlar todas las vacunas y cuarentenas

Peligro potencial: ADN bacteriano en vacunas COVID-19

Nuevos datos muestran que los autos eléctricos son una mala inversión a largo plazo

Vacuna anticonceptiva podría dejar a mujeres estériles de por vida

La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas
Tensión política en Estados Unidos: ¿Robert Kennedy Jr. amenaza la reelección de Biden?

Arqueólogos descubren estatuas de la misteriosa civilización perdida de Tartessos en España

Experimentos con ARNm en animales: ¿Una amenaza para la salud pública?

Cuestionando la capacidad militar de EE. UU. bajo la administración Biden

Tucker Carlson despedido y censurado por denunciar la agenda del mal en EE. UU
