En una conferencia de prensa virtual celebrada el 28 de diciembre de 2020 de la OMS, los funcionarios advirtieron que no hay garantía de que las vacunas COVID-19 impidan que las personas se infecten con el virus SARS-CoV-2 y lo transmitan a otras personas.
Asimismo, en una entrevista con Newsweek, el Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, reforzó la admisión de la OMS de que los funcionarios de salud no saben si las vacunas COVID-19 previenen la infección ni si las personas pueden propagar el virus a los demás después de vacunarse.
Según los funcionarios de salud de los Estados Unidos y la OMS, las personas vacunadas todavía necesitan llevar mascarillas y mantener la distancia social porque podrían transmitir el nuevo coronavirus a otras personas sin saberlo.
Aunque la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) otorgó Autorización de Uso de Emergencia en diciembre de 2020 para que Pfizer/BioNTech y Moderna lanzarán sus vacunas de ARNm para su uso en los Estados Unidos, las empresas sólo proporcionaron evidencia de ensayos clínicos para demostrar que, en comparación con los participantes en los ensayos no vacunados, sus vacunas prevenían de leves a graves síntomas de la enfermedad COVID-19 en participantes vacunados.
OMS reconoce elevados FALSOS POSITIVOS en pruebas PCR
VIDEO: Las consecuencias de la vacuna COVID-19 de Moderna
VIDEO: Mujer de Louisiana convulsiona tras recibir vacuna experimental de Pfizer
Artículos relacionados
Las empresas no investigaron si las vacunas impiden que las personas se infecten asintomáticamente con el virus SARS-CoV-2 y/o lo transmitan a otras personas.
“Seguimos esperando más resultados de los ensayos de vacunas para comprender realmente si las vacunas, además de prevenir enfermedades sintomáticas y enfermedades y muertes graves, si también van a reducir la infección o evitar que las personas se infecten con el virus, y luego lo transmitan o lo contagien a otras personas.
No creo que tengamos la evidencia de ninguna de las vacunas para estar seguros que van a evitar que la gente contraiga realmente la infección y, por lo tanto, sea capaz de transmitirla”.
Dra. Soumya Swaminathan, científico en jefe y pediatra de la OMS.
En resumen, según la OMS:
- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que no hay garantía de que las vacunas COVID-19 impidan que las personas se infecten con el virus SARS-CoV-2 y lo transmitan a otras personas.
- Las personas vacunadas todavía necesitan utilizar mascarillas y mantener la distancia social porque podrían ser capaces de difundir el nuevo coronavirus a otras personas sin saberlo, según la OMS y los funcionarios de salud de los Estados Unidos.
- Al igual que con el sarampión y la poliomielitis, no hay garantía de eliminar el virus SARS-CoV-2 a través de programas de vacunación masiva.
- Existe la posibilidad de que el gobierno de los Estados Unidos introduzca “pasaportes de vacunas COVID-19” y que algunos gobiernos locales y empresas hagan obligatorias las vacunas COVID-19, incluso en las escuelas.
- Las empresas tecnológicas han estado trabajando en la creación de un certificado digital, que contiene información médica personal que da evidencia de que una persona ha sido vacunada y que puede ser utilizada como una herramienta de filtro por los empleadores y las empresas.
Puedes ver el enlace a la conferencia del día 28 de diciembre dando clic aquí.