Los estadounidenses no necesitan que el gobierno les diga que los precios están subiendo mucho. Ya lo saben y lo que es peor, lo viven.
El gobierno publicó el martes 26 de abril nuevos datos sobre la inflación. Los resultados, por desgracia, son más malas noticias.
ElWall Street Journal informa de que la inflación en EE.UU. alcanzó un máximo de cuatro décadas del 8.5% en marzo, en comparación con el año anterior, impulsada en gran medida por el aumento de los precios de los alimentos y la energía, los problemas de la cadena de suministro y el aumento de la demanda de bienes por parte de los consumidores.
«El Departamento de Trabajo dijo el martes que el índice de precios al consumidor -que mide lo que los consumidores pagan por los bienes y servicios- subió en marzo a su ritmo anual más rápido desde diciembre de 1981, cuando estaba en una recesión inducida por la política monetaria de la Reserva Federal», escribe el periodista del Wall Street Journal, Gwynn Guilford.
Los estadounidenses no necesitan que se les diga que los precios están subiendo mucho. Sienten el dolor en el surtidor (4.32 dólares el galón de gasolina) y en el supermercado cuando pagan 4 dólares por una docena de huevos, 3 dólares por un cartón de leche y 18 dólares por un filete que hace un año costaba 14 dólares. Lo sienten cuando van al restaurante mexicano local y su cuenta es 20 dólares más alta que la última vez. Lo sienten cuando reciben un presupuesto impactante por las reparaciones de la casa por parte de un contratista, que se disculpa explicando que los altos precios de la madera han vuelto.
Todo el mundo siente el pellizco de la inflación. Un reciente análisis de la Wharton School of Business reveló que el hogar promedio estadounidense gastó 3,500 dólares más en 2021 en bienes y servicios debido a la inflación.
La inflación es un problema grave con consecuencias reales y por eso es tan importante entender por qué está ocurriendo. A algunos políticos, como la senadora Elizabeth Warren, les gustaría que creyeras que la inflación está causada por la codicia de las empresas. Pero incluso los economistas de izquierdas de la administración Obama han señalado que la economía de Warren está muy equivocada.
La verdadera razón por la que estamos viendo la mayor inflación en generaciones es por las medidas adoptadas por el gobierno federal durante la pandemia. En un esfuerzo por mantener la economía estadounidense a flote mientras los políticos cerraban la economía, la Reserva Federal comenzó a imprimir agresivamente billones de dólares, engrosando el balance de la Fed a casi 9 billones de dólares en 2021.
«Ustedes inundaron el sistema con dinero», dijo el periodista de *60 Minutes, Scott Pelley, en una entrevista en 2021 con el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.
«Sí, lo hicimos», respondió Powell. «Esa es otra forma de pensarlo. Lo hicimos».
Nunca hubo duda de que la acción de la Fed causaría inflación. La única pregunta era cuánto. Ahora lo sabemos.
Usted ve, usted no puede simplemente imprimir grandes cantidades de dinero sin consecuencias. Hay un gran episodio de Common Sense Soapbox que explica por qué. En el episodio, el padre de Bob «Ron» explica que el dinero «no crece en los árboles».
«¿Por qué no imprimen más dinero?» dice el hermano pequeño de Bob. «Entonces Bob puede tener algo de dinero».
El hermano pequeño de Bob le explica entonces por qué el gobierno no puede limitarse a imprimir dinero para resolver sus problemas.
«Imprimir más dinero puede ser una muy mala idea. Hace que el dinero que ya tenemos pierda su valor», dice Seamus. «A corto plazo, puede parecer que no cuesta. Pero a largo plazo, hace que todo tu dinero valga menos de lo que valía antes. Así que básicamente es un impuesto oculto».
El gobierno federal llevó su experimento monetario a nuevas cuotas durante la pandemia, y los estadounidenses están experimentando ahora las consecuencias. Pero para resolver el problema, los estadounidenses necesitan entender cómo llegó esta inflación.
Una cosa es que el hermanito de Bob no entienda el problema de imprimir dinero. Los políticos deberían saberlo mejor.
*Jon Miltimore
*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla
Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».
Redacción Anwo.life
Compartir:
“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Una cosa que siempre me sorprende del mundo financiero es lo rezagados que parecen estar los economistas convencionales. Hace poco, Janet Yellen y Paul Krugman, supuestos economistas líderes, demostraron ser completamente ignorantes (o estratégicamente deshonestos) sobre los efectos de las medidas de estímulo de los bancos centrales y la amenaza de la inflación. De hecho, ambos negaron consistentemente la existencia de esa amenaza hasta que la evidencia los aplastó.
¿Desdolarización o dolarfobia? Ambas perspectivas se entrelazan en un complejo escenario económico mundial, donde la influencia del dólar y las políticas asociadas a esta moneda han generado efectos significativos en las relaciones internacionales. La militarización del dólar y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos han llevado a una creciente desdolarización en diversos países, al tiempo que se ha propagado una actitud de dolarfobia en aquellos afectados por las medidas coercitivas. Estas dos tendencias, aunque diferentes, se relacionan entre sí y evidencian un reacomodo en el sistema financiero global.
En la visita estratégica de Lula a Xi, mandatarios de dos miembros del BRICS que dejan atrás al G-7, la parte más sensible fue la adopción de la yuanización/desdolarización de sus intercambios comerciales, lo que Lula exhorta a imitar en toda Latinoamérica (LA). Según Lula, China es ahora esencial para Brasil y LA.
“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Anuncio publicitario
Lo más reciente
Please disable your adblocker or whitelist this site!
error: ¡ El contenido esta protegido !
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar