Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Estados Unidos se dirige al desastre fiscal. Cuatro gráficos lo demuestran

Publicado

el

desastre fiscal
Compartir:

La deuda nacional se acerca rápidamente a los $29 billones de dólares. El gobierno federal debe ahora la asombrosa cifra de $228,999 dólares por contribuyente. Mientras tanto, los políticos de Washington D.C. discuten si deben gastar $4.5 billones de dólares más o «sólo» $1.5 billones. Sin embargo, en el debate sobre la llamada bonanza del gasto en «infraestructuras» se ha omitido casi por completo el hecho de que el gobierno federal ya se encuentra al borde del precipicio fiscal, tal y como deja claro un nuevo análisis.

Brian Riedl, del Manhattan Institute, acaba de publicar su Libro de Gráficos 2021, que presenta un panorama devastador de las finanzas del gobierno federal. Aquí hay 4 gráficos que muestran lo rápido que se está acercando al desastre presupuestario.

1. La deuda nacional casi se duplicará desde 2019 hasta 2031

desastre fiscal 1

*Crédito de la imagen: Brian Riedl, Manhattan Institute

Riedl estima la trayectoria de la deuda nacional, incluso bajo la suposición optimista de que no se añadan nuevos programas de gastos. No obstante, muestra que la deuda federal casi se duplicará en 2030. 

2. Las propuestas presupuestarias de Biden harían que la deuda nacional superara el 250% del PIB en 30 años

desastre fiscal 2

*Crédito de la imagen: Brian Riedl, Manhattan Institute

Lo que importa no es sólo la cifra de la deuda total, sino cómo se relaciona con el tamaño global de nuestra economía, medido por el Producto Interno Bruto (PIB), que refleja cuánto produce Estados Unidos en un año. Ahora mismo ya estamos por encima del 100% de la relación entre deuda y PIB, lo que normalmente se considera una señal de alarma, pero con las adiciones propuestas por Biden a la base presupuestaria la deuda alcanzaría un asombroso 250% del PIB en 30 años. Así es: Estados Unidos debería 2.5 veces más de lo que genera anualmente.

3. El aumento de los déficits en la Seguridad Social y el Medicare impulsan casi todo el aumento del déficit (no pandémico) para 2019-2031

desastre fiscal 3

*Crédito de la imagen: Brian Riedl, Manhattan Institute

A algunos progresistas les gusta citar el gasto militar y los recortes de impuestos como impulsores de los problemas de déficit de la nación. (Y ciertamente hay mucho espacio para recortar el presupuesto de defensa). Sin embargo, la realidad es que los diversos programas de ayuda social del Estado con beneficios sociales son los que realmente están causando el problema. Riedl muestra que los futuros déficits proyectados hasta 2031 están impulsados principalmente por los enormes fondos que se necesitarán para evitar el colapso de la Seguridad Social y de Medicare.   

4. Los recortes de impuestos del 2017 son una contribución relativamente menor al aumento de los déficits

desastre fiscal 4

*Crédito de la imagen: Brian Riedl, Manhattan Institute

No, no son los recortes fiscales de 2017 del Partido Republicano los que realmente están impulsando este problema. Sí, las reducciones de las tasas de impuestos a las corporaciones, los recortes del impuesto sobre la renta y otros cambios probablemente conducirán a que el gobierno federal recaude menos ingresos de los que tendría. Sin embargo, ese es un pequeño precio a pagar por reducir la dura carga del impuesto de corporaciones sobre los trabajadores y, en general, por permitir que los estadounidenses conserven más de su propio dinero. Y, como muestra Riedl, sólo contribuye de forma marginal al aumento vertiginoso de los déficits previstos.

¿Por qué es importante todo esto?

Es posible que muchos estadounidenses vean estas cifras y gráficos y sientan que se aburren. Las pésimas finanzas del gobierno federal pueden parecer un tema abstracto o lejano. Pero a menos que el Congreso frene drásticamente su adicción al gasto, los estadounidenses sentirán las consecuencias en su vida cotidiana.

En cuestión de años, los pagos anuales de intereses de la deuda que deben financiar los contribuyentes alcanzarán el billón de dólares. Si los tipos de interés aumentan, aunque sea modestamente, esa suma podría dispararse. Ahora mismo, incluso antes de toda esta nueva deuda, los contribuyentes gastan $800 millones de dólares al día sólo en el servicio de los intereses de la deuda nacional. Seguir avanzando por este camino significará, en última instancia, un aumento masivo de los impuestos.

También nos enfrentaremos a un crecimiento económico más lento y a una reducción de los salarios, ya que la deuda desplaza la inversión del sector privado y arrastra la economía.

«El gasto deficitario extrae recursos de la verdadera economía y no hay ninguna garantía de que el gobierno utilice estos recursos mejor que el sector privado», dijo Veronique de Rugy, miembro del Mercatus Center, en una previa entrevista.

De hecho, muchos estudios muestran que una mayor deuda conduce a un menor crecimiento económico, es decir, a un menor crecimiento de los ingresos de los estadounidenses.

«Es probable que ya estemos pagando por el aumento de la deuda en forma de niveles de vida más bajos», dijo de Rugy. «Y seguiremos sufriendo si seguimos así».

Es más, seguimos a la espera de una crisis fiscal en un futuro próximo o a medio plazo. Según la Fundación Peter J. Peterson, los altos niveles de deuda federal significan un «mayor riesgo de una crisis fiscal» que «podría desestabilizar aún más la economía estadounidense y erosionar la confianza en la moneda estadounidense a escala internacional». Así que los votantes deberían encontrar las tendencias expuestas por las revelaciones de Riedl profundamente preocupantes. Si el gobierno federal no pone su casa en orden, serán los estadounidenses comunes, y no los políticos, los que acaben pagando el precio.  

*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla

Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».

Redacción Anwo.life

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:

Economía y Finanzas

El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?

Publicado

el

Por

financiero
Compartir:

Una cosa que siempre me sorprende del mundo financiero es lo rezagados que parecen estar los economistas convencionales. Hace poco, Janet Yellen y Paul Krugman, supuestos economistas líderes, demostraron ser completamente ignorantes (o estratégicamente deshonestos) sobre los efectos de las medidas de estímulo de los bancos centrales y la amenaza de la inflación. De hecho, ambos negaron consistentemente la existencia de esa amenaza hasta que la evidencia los aplastó.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

Economía y Finanzas

La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas

Publicado

el

Por

dolarfobia
Compartir:

¿Desdolarización o dolarfobia? Ambas perspectivas se entrelazan en un complejo escenario económico mundial, donde la influencia del dólar y las políticas asociadas a esta moneda han generado efectos significativos en las relaciones internacionales. La militarización del dólar y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos han llevado a una creciente desdolarización en diversos países, al tiempo que se ha propagado una actitud de dolarfobia en aquellos afectados por las medidas coercitivas. Estas dos tendencias, aunque diferentes, se relacionan entre sí y evidencian un reacomodo en el sistema financiero global.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

Economía y Finanzas

«Lula exhorta a Latinoamérica a adoptar la yuanización/desdolarización en sus intercambios comerciales»

Publicado

el

Por

Lula
Compartir:

En la visita estratégica de Lula a Xi, mandatarios de dos miembros del BRICS que dejan atrás al G-7, la parte más sensible fue la adopción de la yuanización/desdolarización de sus intercambios comerciales, lo que Lula exhorta a imitar en toda Latinoamérica (LA). Según Lula, China es ahora esencial para Brasil y LA.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Vacunas COVID
Covid 19hace 2 años

Masacre masiva: Vacunas COVID mataron a 416,000 estadounidenses

Estados Unidos
Mundohace 2 años

La invasión silenciosa: ¿Está China preparando un ataque a Estados Unidos?

Club de Roma
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

El Club de Roma y la Agenda Globalista: Cómo el Miedo al Cambio Climático Justifica la Esclavitud Global

coche
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

¡Tu coche te espía! Descubre cómo tus datos personales están en peligro

Neuralink
Salud y bienestarhace 2 años

Control mental encubierto: ¿Qué se esconde detrás de los ensayos de Neuralink?

financiero
Economía y Finanzashace 2 años

El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?

armados
Política y Sociedadhace 2 años

La Guerra es Inevitable: Por qué los Ciudadanos Americanos Deben Estar Preparados y Armados

En Italia
Actualidadhace 2 años

Pánico en Italia por la Subida de Precios de la Pasta: ¿Impactará en Estados Unidos?

América Latina
Mundohace 2 años

China aumenta agresivamente su influencia militar en América Latina

vacunas y cuarentenas
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

¡Fascismo médico en acción! OMS busca controlar todas las vacunas y cuarentenas

ADN bacteriano
Covid 19hace 2 años

Peligro potencial: ADN bacteriano en vacunas COVID-19

autos eléctricos
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

Nuevos datos muestran que los autos eléctricos son una mala inversión a largo plazo

Vacuna anticonceptiva
Salud y bienestarhace 2 años

Vacuna anticonceptiva podría dejar a mujeres estériles de por vida

dolarfobia
Economía y Finanzashace 2 años

La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas

Política y Sociedadhace 2 años

Tensión política en Estados Unidos: ¿Robert Kennedy Jr. amenaza la reelección de Biden?

Arqueólogos
Actualidadhace 2 años

Arqueólogos descubren estatuas de la misteriosa civilización perdida de Tartessos en España

ARNm en animales
Salud y bienestarhace 2 años

Experimentos con ARNm en animales: ¿Una amenaza para la salud pública?

administración Biden
Política y Sociedadhace 2 años

Cuestionando la capacidad militar de EE. UU. bajo la administración Biden

Tucker Carlson
Política y Sociedadhace 2 años

Tucker Carlson despedido y censurado por denunciar la agenda del mal en EE. UU

director de la CIA
Política y Sociedadhace 2 años

La advertencia del director de la CIA: ¿Está perdiendo Estados Unidos su posición en el mundo?

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Anuncio publicitario

Lo más reciente

Copyright © 2021 ANWO | Against the New World Order | Y recuerda,... "No asumas NADA y cuestiona TODO".
Aviso de Privacidad

Please disable your adblocker or whitelist this site!

error: ¡ El contenido esta protegido !