Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

¿Qué “demonios” pasó en 1971?

Publicado

el

reservas de oro
Compartir:

Para los que no lo sepan, hay un sitio web entero dedicado a esa pregunta: wtfhappenedin1971.com/.

Lo primero que resulta evidente es que algo ocurrió en 1971. Este hecho se pone de manifiesto en una serie de gráficos, todos ellos basados en estadísticas gubernamentales, que muestran varias tendencias económicas extrañas que comenzaron ese año.

La desigualdad de ingresos, por ejemplo, empezó a empeorar mucho.

FDR, Nixon y el patrón oro

Durante años, aburría mucho cuando se escuchaban discusiones sobre el patrón oro. La política monetaria no sólo resultaba aburrida, sino también se hacía confusa. Algunos culpaban a Nixon de sacar a Estados Unidos del patrón oro; otros decían: «No, no. Fue Roosevelt».

Entonces, ¿quién fue? ¿y qué es el «patrón oro»?

El patrón oro es simplemente un sistema monetario que vincula el valor del papel moneda al oro. El sistema, que se implantó en Estados Unidos en 1834, fijó el precio del oro en 20.67 dólares por onza, donde se mantuvo hasta principios de la década de 1930. En la década de 1870, otros países siguieron su ejemplo, dando paso a la Edad de Oro del oro (perdón por el juego de palabras) y a un periodo de gran prosperidad.

«El periodo comprendido entre 1880 y 1914 se conoce como el patrón oro clásico. Durante ese tiempo, la mayoría de los países se adhirieron (en diversos grados) al oro», escribe Michael D. Bordo en EconLib. «También fue un período de crecimiento económico sin precedentes, con un comercio relativamente libre de bienes, mano de obra y capital».

El final del período -1914- llegó con el comienzo de la Primera Guerra Mundial, cuando muchas naciones recurrieron a la financiación inflacionaria para pagar la guerra más sangrienta de la historia de la humanidad (hasta ese momento). De 1925 a 1931 comenzó una nueva era del oro con el Gold Exchange Standard, pero no duró mucho.

«Esta versión se rompió en 1931 tras la salida de Gran Bretaña del oro ante las masivas salidas de oro y capital», explica Bordo. «En 1933, el presidente Franklin D. Roosevelt nacionalizó el oro que poseían los ciudadanos privados y derogó los contratos en los que el pago se especificaba en oro».

La orden de FDR -Orden Ejecutiva 6102- prohibía «el acaparamiento de monedas de oro, lingotes de oro y certificados de oro dentro del territorio continental de Estados Unidos». La orden no sólo impedía a los particulares canjear sus billetes por oro, sino que también ilegalizaba la propiedad privada de monedas y lingotes de oro. (Esta impopular ley fue derogada en 1974).

¿Y qué pasó con Nixon?

¿Así que fue FDR quien sacó a Estados Unidos del patrón oro? No del todo.

De 1946 a 1971, las naciones operaron bajo un nuevo sistema monetario: el Acuerdo de Bretton Woods.

«El sistema de Bretton Woods fue diseñado por las naciones aliadas, lideradas por Estados Unidos, cerca del final de la Segunda Guerra Mundial como un orden monetario internacional de posguerra», explica el economista Jonathan Newman. «El dólar estadounidense se convertiría en la moneda de reserva del mundo, que los gobiernos extranjeros podrían canjear por oro, aunque los ciudadanos estadounidenses no pudieran hacerlo».

¿Entiendes la última parte? Aunque los ciudadanos no podían canjear el papel moneda por oro, los gobiernos extranjeros sí. Así que el dólar estadounidense seguía atado al oro, que Estados Unidos se comprometía a canjear a un tipo de cambio de 35 dólares por onza. Esto significaba que Estados Unidos no podía inflar la oferta monetaria sin agotar sus reservas de oro.

Sin embargo, por desgracia, Estados Unidos infló su moneda, en gran parte para financiar los crecientes costos de la guerra de Vietnam y la Gran Sociedad de LBJ. Esta es una de las razones, explica Newman, por las que Estados Unidos agotó aproximadamente el 55% de sus reservas de oro desde la década de 1950 hasta 1971.

En ese año,1971, ante el agotamiento de las reservas de oro y un dólar que se enfrentaba a una creciente presión inflacionaria por los gastos del gobierno, Nixon tomó una decisión crítica: pausó «temporalmente» el rescate de oro.

Sin embargo, la medida de Nixon no fue temporal.

Esto es lo que ocurrió en 1971

Así que ahora ya sabes lo que pasó en 1971. Los Estados Unidos se convirtieron en lo que se conoce como un sistema de moneda fiduciaria, uno en el que el papel es de curso legal respaldado no por el oro, la plata o alguna otra mercancía, sino por decreto del gobierno.

El economista Thorsten Polleit describió tres cosas que tienen en común todas las monedas fiduciarias:

  • El gobierno (o su Banco Central) tiene el monopolio de la producción.
  • Se crea mediante la expansión del crédito bancario (es decir, de la nada).
  • No tiene ningún valor inherente, es simplemente papel de colores brillantes (o bytes digitales) que se puede producir cuando los que están en el poder lo consideran políticamente conveniente.

Por eso a los que tienen el control les gusta el sistema de dinero fiduciario. Les permite financiar todos los programas y agendas que de otro modo no podrían permitirse, desde la Guerra de Afganistán hasta el Affordable Care Act (Ley de Asistencia Asequible) y sistemas de armamentos caros.

Por desgracia, todo ese gasto tiene un costo. Claro, la deuda federal se disparó de 398,000 millones de dólares en 1971 (2.7 billones de dólares en 2021) a 28.8 billones de dólares en la actualidad. Pero esos no son los únicos costos. No es casualidad que el 1% más rico posea un porcentaje récord de toda la riqueza en Estados Unidos. El sistema de dinero fiduciario ha permitido a los que están en el poder de debatir la moneda para enriquecerse a costa de los demás (la inflación es un impuesto), todo ello en nombre del altruismo.

Al economista Murray Rothbard le gustaba utilizar un experimento mental para demostrar cómo funcionaba. Imagina que el «Ángel Gabriel» apareciera y multiplicara por diez la cantidad de dinero que todo el mundo tiene. ¿Habría alguien más rico? Ni un poco. Pero ahora imagina que la oferta de dinero se incrementa, pero no se distribuye uniformemente. El Ángel Gabriel aumenta la oferta monetaria para algunos, empezando por los banqueros privilegiados que deciden cómo se distribuye, pero no para otros. ¿Quién se beneficia entonces? Lo has adivinado: la gente que lo recibe primero.

Edward Snowden y Jack Dorsey se están haciendo la pregunta correcta: ¿qué diablos pasó en 1971? Sabemos lo que pasó, la pregunta es: ¿qué vamos a hacer al respecto? La política monetaria puede ser confusa y algunos pueden encontrarla aburrida, pero algo está claro: es monumentalmente importante.

*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla

Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».

Redacción Anwo.life

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:

Economía y Finanzas

El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?

Publicado

el

Por

financiero
Compartir:

Una cosa que siempre me sorprende del mundo financiero es lo rezagados que parecen estar los economistas convencionales. Hace poco, Janet Yellen y Paul Krugman, supuestos economistas líderes, demostraron ser completamente ignorantes (o estratégicamente deshonestos) sobre los efectos de las medidas de estímulo de los bancos centrales y la amenaza de la inflación. De hecho, ambos negaron consistentemente la existencia de esa amenaza hasta que la evidencia los aplastó.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

Economía y Finanzas

La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas

Publicado

el

Por

dolarfobia
Compartir:

¿Desdolarización o dolarfobia? Ambas perspectivas se entrelazan en un complejo escenario económico mundial, donde la influencia del dólar y las políticas asociadas a esta moneda han generado efectos significativos en las relaciones internacionales. La militarización del dólar y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos han llevado a una creciente desdolarización en diversos países, al tiempo que se ha propagado una actitud de dolarfobia en aquellos afectados por las medidas coercitivas. Estas dos tendencias, aunque diferentes, se relacionan entre sí y evidencian un reacomodo en el sistema financiero global.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

Economía y Finanzas

«Lula exhorta a Latinoamérica a adoptar la yuanización/desdolarización en sus intercambios comerciales»

Publicado

el

Por

Lula
Compartir:

En la visita estratégica de Lula a Xi, mandatarios de dos miembros del BRICS que dejan atrás al G-7, la parte más sensible fue la adopción de la yuanización/desdolarización de sus intercambios comerciales, lo que Lula exhorta a imitar en toda Latinoamérica (LA). Según Lula, China es ahora esencial para Brasil y LA.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Vacunas COVID
Covid 19hace 2 años

Masacre masiva: Vacunas COVID mataron a 416,000 estadounidenses

Estados Unidos
Mundohace 2 años

La invasión silenciosa: ¿Está China preparando un ataque a Estados Unidos?

Club de Roma
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

El Club de Roma y la Agenda Globalista: Cómo el Miedo al Cambio Climático Justifica la Esclavitud Global

coche
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

¡Tu coche te espía! Descubre cómo tus datos personales están en peligro

Neuralink
Salud y bienestarhace 2 años

Control mental encubierto: ¿Qué se esconde detrás de los ensayos de Neuralink?

financiero
Economía y Finanzashace 2 años

El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?

armados
Política y Sociedadhace 2 años

La Guerra es Inevitable: Por qué los Ciudadanos Americanos Deben Estar Preparados y Armados

En Italia
Actualidadhace 2 años

Pánico en Italia por la Subida de Precios de la Pasta: ¿Impactará en Estados Unidos?

América Latina
Mundohace 2 años

China aumenta agresivamente su influencia militar en América Latina

vacunas y cuarentenas
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

¡Fascismo médico en acción! OMS busca controlar todas las vacunas y cuarentenas

ADN bacteriano
Covid 19hace 2 años

Peligro potencial: ADN bacteriano en vacunas COVID-19

autos eléctricos
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

Nuevos datos muestran que los autos eléctricos son una mala inversión a largo plazo

Vacuna anticonceptiva
Salud y bienestarhace 2 años

Vacuna anticonceptiva podría dejar a mujeres estériles de por vida

dolarfobia
Economía y Finanzashace 2 años

La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas

Política y Sociedadhace 2 años

Tensión política en Estados Unidos: ¿Robert Kennedy Jr. amenaza la reelección de Biden?

Arqueólogos
Actualidadhace 2 años

Arqueólogos descubren estatuas de la misteriosa civilización perdida de Tartessos en España

ARNm en animales
Salud y bienestarhace 2 años

Experimentos con ARNm en animales: ¿Una amenaza para la salud pública?

administración Biden
Política y Sociedadhace 2 años

Cuestionando la capacidad militar de EE. UU. bajo la administración Biden

Tucker Carlson
Política y Sociedadhace 2 años

Tucker Carlson despedido y censurado por denunciar la agenda del mal en EE. UU

director de la CIA
Política y Sociedadhace 2 años

La advertencia del director de la CIA: ¿Está perdiendo Estados Unidos su posición en el mundo?

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Anuncio publicitario

Lo más reciente

Copyright © 2021 ANWO | Against the New World Order | Y recuerda,... "No asumas NADA y cuestiona TODO".
Aviso de Privacidad

Please disable your adblocker or whitelist this site!

error: ¡ El contenido esta protegido !