De todas las escaseces a las que nos enfrentamos actualmente, la escasez mundial de chips de computadora puede ser la más grave. Esto se debe a que se espera que la escasez de chips dure «unos pocos años», y casi todos los sectores de la economía mundial se verán dramáticamente afectados por esto.
Cuando la gente piensa en productos que contienen chips de computadora, tiende a pensar en dispositivos electrónicos como televisores, teléfonos y computadoras portátiles. Pero los chips de computadora también se encuentran en miles de otros productos.
Están en los vehículos que conducimos, están en los juguetes con los que juegan nuestros hijos y están en la maquinaria pesada que los agricultores utilizan para producir nuestros alimentos. Sin chips de computadora, nuestra sociedad tal como está constituida hoy simplemente no podría funcionar, por lo que esto es realmente importante.
En este momento, la demanda mundial de chips de computadora está superando con creces la oferta mundial. Algunos pueden suponer que la respuesta es simplemente, construir rápidamente un montón más de fábricas y comenzar a producir más chips, pero no es tan simple.
En este punto, los chips se han vuelto increíblemente sofisticados y fabricarlos puede ser extremadamente complicado.
Hay hasta 1,400 pasos en el proceso general de fabricación de obleas semiconductoras; puede llevar hasta 20 semanas completar chips avanzados, y las fábricas pueden usar hasta 300 tipos diferentes de materiales durante la fabricación.
“Es casi imposible comenzar a fabricar chips desde cero”, dice Alan Priestley, analista de Gartner, empresa líder mundial en investigación y asesoramiento en tecnología de la información. «Es por eso que estamos viendo la consolidación de la industria: se ha vuelto tan difícil y costoso de hacer, que las empresas simplemente no pueden permitirse el lujo de hacerlo por sí mismas».
A lo largo de las décadas, el porcentaje de chips fabricados dentro de los Estados Unidos ha disminuido. En un momento, el 37% de todos los chips de computadora se fabricaban dentro de los Estados Unidos, pero ahora ese número es solo del 12%.
Hoy en día, la gran mayoría de los chips de computadora que se utilizan en todo el mundo se fabrican en Asia.
Específicamente, las empresas han estado subcontratando en gran medida el proceso de fabricación a dos empresas: Samsung y TSMC. Como resultado, alrededor de las tres cuartas partes de la capacidad de fabricación de semiconductores total del mundo proviene de China, Japón, Corea del Sur y Taiwán.
Eso nos hace extremadamente dependientes de la producción de chips en el otro lado del mundo, y eso no va a cambiar pronto.
Entonces, en el futuro previsible, habrá una escasez de chips, y el director de IBM nos dice que podría durar «algunos años». El jefe del gigante tecnológico estadounidense IBM ha dicho que la escasez de chips de computadora podría durar otros dos años. Su presidente, Jim Whitehurst, dijo a la BBC que podrían pasar «unos años» antes de que la situación mejore.
Otras voces están emitiendo advertencias similares. Por ejemplo, un conocedor de la industria citado por CNBC cree que esta crisis persistirá «hasta el 2023». Glenn O’Donnell, vicepresidente y director de investigación de la firma asesora Forrester, cree que la escasez podría durar dos años más.
«Debido a que la demanda seguirá siendo alta y la oferta seguirá siendo limitada, esperamos que esta escasez dure hasta 2022 y hasta 2023», escribió en un blog.
Lo anterior, es una muy mala noticia para las industrias de todo el mundo. Apple necesita chips para fabricar iPhones, y se proyecta que Apple perderá miles de millones de dólares en ventas simplemente debido a la falta de chips.
En declaraciones a los analistas tras el último informe de ganancias de Apple, el director financiero del fabricante del iPhone, Luca Maestri, predijo una pérdida de entre 3 mil millones de dólares y 4 mil millones en ventas en el trimestre actual debido a la limitada oferta de ciertos chips.
Sin embargo, el impacto en la industria automotriz será aún más dramático.
Según NBC News, los ingresos de la industria automotriz bajarán 110 mil millones de dólares solo en 2021 debido a la falta de chips.
La industria automotriz sufrirá un impacto de 110,000 millones de dólares en ingresos este año debido a la escasez continua de chips semiconductores, según un nuevo análisis de la consultora AlixPartners. Eso es un fuerte aumento de las estimaciones de enero de 60 mil millones.
Sin una resolución clara a la vista, la industria probablemente producirá alrededor de 3.9 millones de vehículos menos de lo planeado originalmente para todo el 2021, dijo la firma. La escasez de chips no solo está frenando la producción de los modelos actuales, sino que también puede forzar retrasos en el lanzamiento de algunos productos 2022.
Si planea comprar un vehículo nuevo, hágalo pronto, porque es probable que la escasez de ciertos vehículos comience a aparecer en todo el mundo.
Por otro lado, hay quienes están sumamente preocupados por el impacto que tendrá esta escasez de chips en la producción agrícola. A pesar de que la mitad occidental del país se ha visto afectada por una «mega sequía» interminable, se dice que la escasez de chips es el mayor problema que enfrentan actualmente los agricultores estadounidenses.
El factor más importante que afecta la capacidad de los agricultores estadounidenses para producir los alimentos que necesitamos no tiene nada que ver con el clima, los mercados, el comercio, las regulaciones o las enfermedades. La escasez mundial de chips de computadora afectará todos los aspectos de la agricultura durante los próximos dos años y más. Casi todos los equipos agrícolas, como casi todo lo demás en nuestras vidas, necesitan chips de computadora para funcionar.
La industria de equipos agrícolas ya se ha visto sumida en un estado de gran incertidumbre debido a la falta de chips. De arriba a abajo, las cadenas de suministro se han visto muy interrumpidas y esto está causando enormes dolores de cabeza a los agricultores estadounidenses.
Mientras tanto, los fabricantes de equipos agrícolas han detenido los envíos a los distribuidores porque no tienen los chips para instalarlos. Reynolds Farm Equipment, uno de los distribuidores John Deere más grandes de Indiana, dice que no están seguros de cuándo recibirá el nuevo equipo que está en pedido. Bane Welker Equipment, que maneja Case y varias otras marcas en sus concesionarios en IN y OH, está instando a los clientes a planificar con anticipación. Indicaron que no solo se han visto afectadas las ventas de cosechadoras, sembradoras, labranza y tractores, sino que incluso los suministros de vehículos todo terreno, son limitados. Las piezas, incluso las no eléctricas, también escasean porque los fabricantes de esas piezas utilizan los chips en el proceso de fabricación. A medida que los agricultores integran la tecnología en todos los aspectos del proceso agrícola.
Todos están de acuerdo en que esta escasez de chips nos acompañará durante mucho tiempo.
Pero suponiendo que el mundo vuelva a la «normalidad» después de la pandemia, y la economía global se mantenga relativamente estable, se espera que la escasez de chips termine en algún momento en 2023.
Desafortunadamente, esas suposiciones no son seguras.
Vivimos en una época en la que estalla una crisis tras otra. Justo cuando piensas que las cosas se han calmado un poco, algo más se vuelve loco.
Tratar de predecir con precisión cómo serán las condiciones para la industria de los chips en 2023 es un ejercicio inútil, porque nadie sabe realmente cómo habrá cambiado el mundo para entonces.
Pero lo que sí sabemos es que nos enfrentamos a una grave escasez de chips de computadora en este momento, y todos están de acuerdo en que definitivamente no desaparecerá pronto.
*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla.
Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».
Redacción Anwo.life