Según muestra un informe publicado recientemente por los CDC estadounidenses, aproximadamente 223 personas han muerto a causa del COVID-19 a pesar de recibir la tan cacareada vacuna.
En el informe, que contiene datos hasta el 10 de mayo, los CDC analizan los “casos de avance de la vacuna Covid-19 hospitalizados o fatales”, un término que se refiere a los casos en los que las personas vacunadas aún contraen el virus.
“Hasta el 10 de mayo de 2021, más de 115 millones de personas en los Estados Unidos habían sido vacunadas completamente contra COVID-19”, dice el informe. “Durante el mismo tiempo, los CDC recibieron informes de 46 estados y territorios de EE. UU. De casos de avances en vacunas en pacientes que fueron hospitalizados o murieron”.
El informe continúa mostrando que aproximadamente 1,136 «casos de avance» requirieron que un paciente fuera hospitalizado, mientras que al mismo tiempo 223 pacientes vacunados murieron a causa de COVID-19.
«De las personas que murieron después de estar completamente vacunadas, 42 eran asintomáticas o no estaban relacionadas con COVID-19”, según los CDC. “Además, 342 de las hospitalizaciones fueron asintomáticas o no relacionadas con COVID-19”.
Sin embargo, los CDC señalan que las cifras pueden estar subestimadas ya que «la vigilancia nacional se basa en informes pasivos y voluntarios, y es posible que los datos no sean completos o representativos».
Por su parte, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, afirmó de manera confusa que los números eran confusos porque las personas que murieron de comorbilidades se incluyeron entre las 223 muertes.
“No todos esos 223 casos que tenían COVID realmente murieron de COVID. Es posible que hayan tenido una enfermedad leve pero murieron, por ejemplo, de un ataque cardíaco”, afirmó Walensky.
Durante una entrevista con ABC’s This Week, Walensky se apresuró a explicar un reciente brote de COVID-19 entre los miembros del equipo de los Yankees de Nueva York vacunados.
“Consideraría que, cuando miras los detalles que conozco, siete de esos ocho eran completamente asintomáticos. El octavo fue un caso leve. Fueron detectados en pruebas de rutina que generalmente no ocurren en muchas otras poblaciones. Esta es la vacuna que funciona”, dijo.
“Esto significa que no se infectó, o no contrajo una infección grave. No requirió hospitalización. No se llegó a la muerte, y lo más probable es que esas personas contagiaran a otras».
A pesar de los datos, la agencia sigue afirmando que las vacunas son efectivas para las personas de 12 años o más, afirmando que «los problemas con la vacuna ocurren en solo un pequeño porcentaje de personas vacunadas».
*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla.
Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».
Redacción Anwo.life