Conecta con nosotros

China

Te revelamos a detalle “el plan de China para DERROTAR a los Estados Unidos”

Publicado

el

derrotar cover
Compartir:

Jin Canrong, un destacado profesor chino, que también es asesor del Partido Comunista Chino (PCCh), elaboró ​​un plan integral para que el régimen comunista supere a Estados Unidos como superpotencia mundial.

La estrategia múltiple del profesor implica una serie de acciones malignas para subvertir a Estados Unidos mientras se fortalece el régimen chino. Entre estos actos, se incluyen interferir en las elecciones estadounidenses (cosa que para muchos ya ha sucedido), controlar el mercado estadounidense, cultivar enemigos globales para desafiar a Estados Unidos, robar tecnología estadounidense, expandir el territorio chino e influir en organizaciones internacionales.

Canrong, profesor y decano asociado de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad Renmin de China en Beijing, explicó el plan en un discurso de julio de 2016 sobre «Filosofía estratégica chino-estadounidense». El discurso, recientemente descubierto por el medio “The Epoch Times”, se dio durante dos días completos en el Southern Club Hotel Business Class en la ciudad de Guangzhou, en el sur de China.

«Queremos ser el líder mundial», dijo Jin, explicando el deseo del líder chino Xi Jinping de un «rejuvenecimiento nacional» del país.

Apodado el «maestro del estado» por los cibernautas chinos, Jin es un destacado erudito conocido por su feroz retórica anti-estadounidense. Es asesor de varias organizaciones del PCCh, incluidos dos órganos poderosos, el Departamento de Organización y el Departamento de Trabajo del Frente Unido, aunque no está claro qué tan cerca está de Xi.

Jin también fue profesor invitado en la Escuela de Políticas Públicas Gerald Ford de la Universidad de Michigan, en 2003 y 2007.

Debilitando a los Estados Unidos

La estrategia para derrocar a Estados Unidos tiene dos componentes amplios: debilitar a Estados Unidos a través de fuentes internas y externas; y el fortalecimiento del poder económico, militar y diplomático del régimen chino.

Utilizando una metáfora de una empresa para ilustrar la dinámica entre Estados Unidos y China, Jin comparó a Estados Unidos con el presidente de una empresa y a China con un vicepresidente que quiere el puesto más alto.

«Estados Unidos es un hombre de mediana edad que es guapo, tiene fuertes capacidades y el apoyo de la mayoría de los empleados», dijo Jin.

“Para reemplazarlo, primero necesitamos crear las condiciones para que sea más fácil para Estados Unidos cometer errores. En segundo lugar, deberíamos estar lo más ocupados posible lidiando con los problemas mundiales, en la medida en que se sienta deprimido y quiera darse por vencido. En tercer lugar, deberíamos entrelazarnos con Estados Unidos para que no pueda atacarnos».

Jin dijo que el PCCh está pensando en muchas formas de debilitar a Estados Unidos, lo que describió como una tarea «muy difícil». Para esto, Canrong ofreció cuatro tácticas prácticas:

Manipulación de elecciones

Jin sugirió que el PCCh debería interferir en las elecciones estadounidenses para llevar al poder a los candidatos pro Beijing. Destacó las carreras por escaños en la Cámara de Representantes como un objetivo fácil.

“El gobierno chino quiere organizar inversiones chinas en cada distrito del Congreso para controlar a miles de votantes en cada distrito”, dijo Jin.

Señaló que, con la población de Estados Unidos de alrededor de 312 millones en 435 distritos del Congreso en ese momento, había aproximadamente 750,000 residentes viviendo en cada distrito.

“La tasa de votación en los Estados Unidos es de alrededor del 30%, lo que significa que alrededor de 200,000 residentes en cada distrito del Congreso votan por el representante en ese distrito”, dijo Jin. “Normalmente, la diferencia de votos entre dos candidatos es de 10,000 o menos. Si China tiene miles de votos disponibles, China será el jefe de los candidatos”.

Jin dijo que la ambición de China es controlar al menos la Cámara.

«El mejor escenario es que China puede comprar a Estados Unidos y convertir la Cámara de Representantes de Estados Unidos en el segundo Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional», dijo, refiriéndose al comité que supervisa la legislatura del PCCh.

Controlando el mercado estadounidense

Incrementar las inversiones chinas en Estados Unidos es otra forma de ejercer influencia en el sistema político del país, dijo Jin, y señaló que esta táctica tiene el beneficio adicional de enriquecer a los empresarios chinos y al PCCh.

“Las oportunidades de inversión en Estados Unidos son relativamente buenas”, dijo. «El mercado estadounidense está abierto, más abierto que los japoneses y europeos». Agregó que las fortalezas del mercado incluyen su tamaño, transparencia y estabilidad.

Dijo que el régimen chino quiere que los empresarios chinos controlen el mercado estadounidense y desarrollen sus negocios en el país.

Para alcanzar este objetivo, el régimen chino intentó negociar con Washington un Tratado Bilateral de Inversión (TBI) entre Estados Unidos y China. El acuerdo se negoció activamente durante la década anterior a 2017, pero se salió de la agenda durante la administración Trump.

Algunas empresas estadounidenses quieren ingresar al mercado chino, mientras que el Consejo Empresarial China-Estados Unidos ha abogado por la firma de un TBI.

Fomento de los enemigos de EE. UU.

Jin dijo que la «tarea estratégica» del PCCh es asegurarse de que Estados Unidos no tenga menos de cuatro enemigos. Esa es la cantidad que se necesitan para estirar los recursos de Estados Unidos mientras se atasca al gobierno en los debates internos sobre qué amenaza priorizar, dijo Jin.

Por ejemplo, antes de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos tenía dos adversarios, la Alemania nazi y la Unión Soviética.

«Los estadounidenses debatieron una y otra vez sobre quién es la verdadera amenaza», dijo.

«Si Estados Unidos tiene cuatro enemigos, perderá totalmente su dirección».

Analizando la situación a 2016, Jin concluyó que Estados Unidos solo tenía tres adversarios: “El terrorismo es definitivamente un enemigo de Estados Unidos. Rusia parece otra. Definitivamente, Estados Unidos nos trata [a China] como un competidor. … esto no es suficiente”.

El profesor dijo que, en los últimos años, el PCCh había tratado de convertir a Brasil en un adversario de Estados Unidos, pero no tuvo éxito porque Brasil «no quería ser mejorado».

Dijo que el PCCh invirtió mucho en Brasil en su intento por obtener apoyo en asuntos globales, incluida la adopción de posiciones contra Estados Unidos. Xi había visitado Brasil en 2014 y acordó invertir en infraestructura en la región occidental del país, así como en un ferrocarril para unir puertos en Brasil y Perú.

Jin dijo que el régimen chino había renunciado a este enfoque y estaba tratando de encontrar un nuevo candidato para convertirse en un adversario de Estados Unidos.

Causando problemas internacionales para los EE.UU.

Jin dijo que el régimen chino tenía una ventaja estratégica, debido al papel de Estados Unidos como ejecutor global: siempre que hay una crisis en el mundo, Estados Unidos está obligado a intervenir para mantener la estabilidad global, lo que, a su vez, agota los recursos estadounidenses y desvía la atención de China.

Como ejemplos, citó las guerras de Afganistán e Irak, que describió como esfuerzos «completamente no estratégicamente valiosos» que le costaron a Estados Unidos «$ 6 billones y la vida de 10,000 soldados».

El resultado fue que Estados Unidos “desperdició 10 años” sin ser consciente del desarrollo de China y “dejó que China creciera en grande”, dijo.

“Otra posible táctica sería vender las tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos del PCCh para precipitar una crisis de deuda”, dijo. Según el Tesoro de EE.UU., China posee actualmente casi $ 1.1 billones en valores del Tesoro de EE. UU.

Por último, participar en negociaciones prolongadas es una estrategia eficaz para atascar a Estados Unidos y, al mismo tiempo, darle tiempo al régimen chino para concentrarse en su propio desarrollo, según Jin. Durante tales negociaciones, Estados Unidos no tomará acciones punitivas contra el PCCh como sanciones y, en cambio, concentrará su energía en preparar y llevar a cabo las discusiones.

Mientras tanto, el régimen chino, que no tiene intención de negociar de buena fe, utiliza el respiro que se le ha dado durante el transcurso de las negociaciones para solidificar su poder tanto dentro como fuera de China.

El exasesor adjunto de seguridad nacional Matthew Pottinger advirtió en febrero sobre las «trampas de negociación» del PCCh. Dijo que años de sucesivos diálogos formales entre las dos partes, como el «Diálogo Económico Estratégico», permitieron al régimen «alargar el tiempo» y continuar sus ataques económicos contra Estados Unidos con impunidad.

Fortalecimiento del régimen chino

Jin dijo que el régimen chino ha dependido en gran medida del comercio y las inversiones estadounidenses para impulsar su desarrollo económico durante las últimas cuatro décadas. Destacó cuatro enfoques para expandir el poder económico y político del PCCh en el país y en el extranjero.

Robando tecnología estadounidense

El profesor admitió que el PCCh ha dependido de la tecnología estadounidense robada para impulsar su crecimiento.

«La industria de China tiene una gran producción, pero carece de cierta tecnología», dijo Jin. “En los últimos 30 años, compramos tecnología, el 46% de la cual era de Alemania. Pero Estados Unidos tiene la mejor tecnología, pero no nos la vende”.

“Los estadounidenses piensan que los piratas informáticos chinos roban muchas de sus cosas. Es muy posible que esto sea cierto».

Jin dijo que la tecnología clave para el avión de combate J-20 y el misil balístico intercontinental DF-41 de China fue robada a Estados Unidos. Asimismo, el régimen también está ansioso por poner sus manos en la tecnología espacial estadounidense.

En junio de 2016, el cohete Long March 7 de China envió un satélite orbital de limpieza de escombros Aolong-1 al espacio. Beijing afirmó que Aolong-1 solo trajo desechos espaciales a la tierra, pero Jin sugirió que el satélite tenía otra misión.

«Estados Unidos dijo que [Aolong-1] estaba recolectando satélites estadounidenses [desde el espacio] y llevándolos de regreso a China», dijo Jin. «Podemos desmontar satélites [de EE. UU.] y volver a montarlos como satélites chinos».

¿No le parece esto inaudito?

Expandiendo el Territorio del Régimen

Jin cree que el régimen chino ocupará todo el Mar de China Meridional y Taiwán en un futuro próximo.

El PCCh reclama casi todo el Mar de China Meridional, a pesar de un fallo de 2016 de un tribunal internacional que concluyó que sus reclamos territoriales eran ilegales. Filipinas, Vietnam, Malasia, Brunei y Taiwán tienen reclamos en competencia en la región. Hogar de ricos caladeros y recursos naturales potencialmente valiosos, el Mar de China Meridional es también una de las rutas marítimas más importantes del mundo.

Beijing ha tratado de reforzar sus reclamos en las vías fluviales estratégicas mediante la construcción de islas artificiales en el área y la construcción de puestos militares en ellas.

“En un año y medio [entre 2013 y 2014, bajo la administración de Xi], China ha creado más de 3,200 acres de territorio. Los otros cuatro estados demandantes han creado solo 100 acres en 45 años”, dijo Jin.

Predijo que el PCCh continuaría creando más islas en el Mar de China Meridional. También se jactó del éxito del régimen al arrebatarle el control del Scarborough Shoal a Filipinas en 2012 con la ayuda de barcos de pesca y guardacostas chinos.

“Incluso si Filipinas quiere que Estados Unidos se apodere de los arrecifes [en el Mar de China Meridional], Estados Unidos no puede protegerlos”, dijo Jin. “Si Estados Unidos estaciona un portaaviones allí, China simplemente puede enviar 2,000 barcos de pesca y rodear al portaaviones. El portaaviones no se atreve a disparar contra los barcos de pesca».

En relación con Taiwán, el PCCh tiene más formas de poner la isla democrática bajo su control, dijo Jin. El régimen ve a la isla autónoma como parte de su territorio y ha prometido someter a Taiwán con la fuerza si es necesario. Por ejemplo, el régimen podría sobornar a políticos taiwaneses, prohibir el comercio y el turismo de China, convencer a los pocos países restantes que reconocen diplomáticamente a Taiwán de que se cambien a China, bloquear la participación de Taiwán en organizaciones y reuniones internacionales y asesinar a algunos taiwaneses para infundir miedo entre los ciudadanos.

Construyendo influencia global liderando proyectos

La estrategia global de Xi para reforzar el poder global del régimen tiene dos pilares, según Jin: la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI) y el Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP).

BRI, también conocido como One Belt, One Road, es una estrategia de inversión global masiva iniciada por el PCCh en 2013 con el objetivo de reforzar su influencia económica y política en Asia, Europa, África y América del Sur. El proyecto implica inversiones en proyectos de infraestructura y recursos naturales en países de todo el mundo. Ha sido criticado por Estados Unidos y otros países como un ejemplo de diplomacia de «trampa de deuda», ya que carga a los países en desarrollo con una carga de deuda insostenible al tiempo que permite al régimen exportar su tecnología y gobernanza al exterior.

“El propósito final de BRI es asociarse con la potencia industrial de Alemania. Entonces, Estados Unidos no tiene una posición en el campo de juego industrial del mundo”, dijo Jin.

De manera similar, Jin dijo que el FTAAP, una propuesta de libre comercio entre 21 países de Asia y el Pacífico, también abriría un conducto de influencia para el PCCh en la región.

“Para comprobar que esto va en serio, en noviembre de 2020, 15 países de la región de Asia-Pacífico firmaron el tratado comercial de Asociación Regional Integral y Económica (RCEP), considerado el mayor acuerdo de este tipo del mundo. Un tratado alcanzado tras ocho años de negociaciones, liderado por China y sin Estados Unidos”.

Jin canrong

El profesor también cree que los países que reciban préstamos del Nuevo Banco de Desarrollo respaldado por China y del Banco Asiático de Inversión en Infraestructura estarían en deuda con el régimen.

“Estamos construyendo nuestro círculo de amigos en el mundo. Seremos más poderosos que Estados Unidos y con más amigos”, dijo. «Entonces, podemos decirle a Estados Unidos que somos el único representante del mundo».

Influir en las organizaciones internacionales

Jin también explicó el plan del PCCh para ejercer una mayor influencia sobre organismos globales como las Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, la Organización Mundial de la Salud, Interpol, el Fondo Monetario Internacional, el Comité Olímpico Internacional y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

El objetivo del régimen chino es que «todas estas organizaciones internacionales sean controladas por China».

“Podemos nombrar a alguien que hable chino [y que represente a China] para que sean sus líderes”, dijo Jin.

Durante su discurso, Jin enfatizó que Xi es diferente a sus predecesores en sus ambiciones. Los líderes anteriores del PCCh, como Deng Xiaoping, Jiang Zemin y Hu Jintao, trabajaron duro para desarrollar el poder del régimen, pero no se atrevieron a usarlo, dijo.

«No importa cuánto poder tengas, no es nada si no te atreves a usarlo», dijo Jin. “El presidente Xi se atreve a usarlo. Las autoridades de Xi tienen el poder, se atreven a usar ese poder, y todos sus ataques hacen sangrar a la otra parte «.

Sin embargo, las ambiciones de Xi no se pueden revelar al mundo exterior, dijo el profesor.

Cuando Xi asumió el poder en 2012, instó al país a realizar el «sueño chino». Eso significó convertirse en un país «moderadamente acomodado» para 2021, y un «país socialista fuerte, democrático, civilizado, armonioso y moderno» para 2049.

Jin dijo que el objetivo de Xi es reemplazar a Estados Unidos como la única superpotencia del mundo para 2049.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores chino sigue diciendo en las conferencias de prensa que China ama la paz. Pero ningún reportero en las conferencias de prensa cree esto”, dijo Jin.

Sin lugar a dudas, el plan de China para vencer a los Estados Unidos es verdaderamente maquiavélico, perverso y totalmente antiético. Sin embargo, esto no quiere decir que se lleve acabo al pie de la letra. El oponente es aún demasiado fuerte.

*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla.

Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».

Redacción Anwo.life

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:

China

China no es capitalista y aún no es comunista

Publicado

el

Por

comunista
Compartir:

Hay muchos analistas occidentales que, aparentemente profundamente consternados de que un país que enarbola la bandera del socialismo pueda tener tanto éxito económico, niegan fastidiosamente que China practique el socialismo e insisten en que, en cambio, es capitalista.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

China

Entendiendo la “Mente Tiránica” y “Cómo es que Opera”

Publicado

el

Por

Mente Tiránica
Compartir:

Todas las personas buscan controlar su entorno hasta cierto punto. Quieren un nivel confiable de administración sobre su mundo y eliminar cualquier duda que puedan tener sobre su supervivencia en el futuro. Si pueden, las personas tomarán medidas para eliminar cualquier dolor o lucha potencial y establecer una vida de comodidad perpetua. El camino fácil es el sueño de la mayoría, y para conseguirlo el ser humano ve en el poder una herramienta formidable.

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo

China

¿EE.UU. es capaz de ganar la guerra contra China por Taiwán?

Publicado

el

Por

China
Compartir:

Las relaciones estadounidenses con China con respecto a Taiwán han sido dictadas por años de declaraciones y compromisos ambiguos. Ahora esta retórica se está desmoronando y el conflicto armado parece más cercano que nunca, pero ¿está Washington listo para pelear por Taiwán o es capaz de ganar?

(más…)

Compartir:





“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.

Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Compartir:
Compartir:
Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Vacunas COVID
Covid 19hace 2 años

Masacre masiva: Vacunas COVID mataron a 416,000 estadounidenses

Estados Unidos
Mundohace 2 años

La invasión silenciosa: ¿Está China preparando un ataque a Estados Unidos?

Club de Roma
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

El Club de Roma y la Agenda Globalista: Cómo el Miedo al Cambio Climático Justifica la Esclavitud Global

coche
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

¡Tu coche te espía! Descubre cómo tus datos personales están en peligro

Neuralink
Salud y bienestarhace 2 años

Control mental encubierto: ¿Qué se esconde detrás de los ensayos de Neuralink?

financiero
Economía y Finanzashace 2 años

El colapso económico es inevitable: ¿Estás listo para el caos financiero?

armados
Política y Sociedadhace 2 años

La Guerra es Inevitable: Por qué los Ciudadanos Americanos Deben Estar Preparados y Armados

En Italia
Actualidadhace 2 años

Pánico en Italia por la Subida de Precios de la Pasta: ¿Impactará en Estados Unidos?

América Latina
Mundohace 2 años

China aumenta agresivamente su influencia militar en América Latina

vacunas y cuarentenas
Élite y Gobierno Mundialhace 2 años

¡Fascismo médico en acción! OMS busca controlar todas las vacunas y cuarentenas

ADN bacteriano
Covid 19hace 2 años

Peligro potencial: ADN bacteriano en vacunas COVID-19

autos eléctricos
Tecnología y Redes Socialeshace 2 años

Nuevos datos muestran que los autos eléctricos son una mala inversión a largo plazo

Vacuna anticonceptiva
Salud y bienestarhace 2 años

Vacuna anticonceptiva podría dejar a mujeres estériles de por vida

dolarfobia
Economía y Finanzashace 2 años

La dolarfobia: el rechazo al dólar en tiempos de sanciones económicas

Política y Sociedadhace 2 años

Tensión política en Estados Unidos: ¿Robert Kennedy Jr. amenaza la reelección de Biden?

Arqueólogos
Actualidadhace 2 años

Arqueólogos descubren estatuas de la misteriosa civilización perdida de Tartessos en España

ARNm en animales
Salud y bienestarhace 2 años

Experimentos con ARNm en animales: ¿Una amenaza para la salud pública?

administración Biden
Política y Sociedadhace 2 años

Cuestionando la capacidad militar de EE. UU. bajo la administración Biden

Tucker Carlson
Política y Sociedadhace 2 años

Tucker Carlson despedido y censurado por denunciar la agenda del mal en EE. UU

director de la CIA
Política y Sociedadhace 2 años

La advertencia del director de la CIA: ¿Está perdiendo Estados Unidos su posición en el mundo?

Hacer una donación

“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.

Donar ahora

Anuncio publicitario

Lo más reciente

Copyright © 2021 ANWO | Against the New World Order | Y recuerda,... "No asumas NADA y cuestiona TODO".
Aviso de Privacidad

Please disable your adblocker or whitelist this site!

error: ¡ El contenido esta protegido !