El grupo BRICS compuesto por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica está creando una nueva moneda de reserva mundial para desafiar el dominio del dólar.
“El mayor desarrollo de todos [es que] salieron y están gestando un desafío al dominio del dólar mediante la creación de una nueva moneda de reserva mundial”, dijo Andy Schectman, experto financiero y en metales preciosos, al Health Ranger Mike Adams. “Ahora, han salido y lo han dicho públicamente”.
El propio presidente ruso, Vladimir Putin, confirmó este desarrollo durante la cumbre virtual BRICS de junio de 2022. “Se está resolviendo el tema de crear una moneda de reserva internacional basada en una canasta de monedas [de los países miembros de BRICS]”, dijo en ese momento.
Schectman explicó que se trata de un alejamiento masivo de la supremacía del dólar estadounidense. También expresó su creencia de que muchos países se darán cuenta de que necesitan estar del lado del comercio de productos básicos en el mercado mundial.
Según el experto financiero, el uso del dólar como arma y otras decisiones tomadas por Washington, DC en estos días parecen ser intencionales para provocar una demolición controlada del mercado, si no es que son el producto de elecciones equivocadas.
Agregó que tres países miembros de BRICS, India, China y Rusia, se dedican principalmente al comercio con otras naciones. Mientras tanto, las naciones occidentales parecen estar enfocadas en la impresión de dinero, el consumo y la financiarización, todos instrumentos que constituyen un producto interno bruto falso.
Schectman explicó que el estatus del dólar como moneda de reserva mundial se le otorgó en gran parte debido al gigante petrolero Arabia Saudita. La Operación de Países Exportadores de Petróleo reforzó la hegemonía del dólar al vender petróleo en todo el mundo en la moneda.
Sin embargo, esta infraestructura que apuntala el dominio del dólar parece estar desmoronándose, con el propio Riad dejando caer el petrodólar por los rublogas.
Las mercancías reales están saliendo de las naciones BRICS
Adams señaló que las verdaderas mercancías están saliendo de las naciones BRICS. Estos productos básicos incluyen petróleo, minerales, productos alimenticios y fertilizantes.
Su invitado estuvo de acuerdo y agregó que las naciones que componen BRICS son todas muy ricas en productos básicos. Estas naciones también son responsables de acumular y producir productos básicos mundiales como petróleo, gas natural y metales preciosos.
Además de la reducción masiva de metales preciosos, acuerdos de infraestructura y una nueva moneda de reserva mundial, Rusia también propone un nuevo estándar internacional para el comercio de metales preciosos.
Schectman dijo que, si Moscú obtiene lo que quiere, el nuevo estándar podría romper el sistema actual y conducir a un nuevo sistema de intercambio alternativo, uno que no manipule sistemáticamente el mercado de metales preciosos.
Quien tenga todo el oro y la plata hará las reglas, dijo, y agregó que cualquier nueva regla afectará tanto el comportamiento del mercado como la hegemonía del dólar. Rusia y sus países hermanos en el grupo BRICS, los mayores importadores, productores y acumuladores de oro y plata, son los que se beneficiarán.
*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla
Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO».
Redacción Anwo.life
Compartir:
“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Una cosa que siempre me sorprende del mundo financiero es lo rezagados que parecen estar los economistas convencionales. Hace poco, Janet Yellen y Paul Krugman, supuestos economistas líderes, demostraron ser completamente ignorantes (o estratégicamente deshonestos) sobre los efectos de las medidas de estímulo de los bancos centrales y la amenaza de la inflación. De hecho, ambos negaron consistentemente la existencia de esa amenaza hasta que la evidencia los aplastó.
¿Desdolarización o dolarfobia? Ambas perspectivas se entrelazan en un complejo escenario económico mundial, donde la influencia del dólar y las políticas asociadas a esta moneda han generado efectos significativos en las relaciones internacionales. La militarización del dólar y las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos han llevado a una creciente desdolarización en diversos países, al tiempo que se ha propagado una actitud de dolarfobia en aquellos afectados por las medidas coercitivas. Estas dos tendencias, aunque diferentes, se relacionan entre sí y evidencian un reacomodo en el sistema financiero global.
En la visita estratégica de Lula a Xi, mandatarios de dos miembros del BRICS que dejan atrás al G-7, la parte más sensible fue la adopción de la yuanización/desdolarización de sus intercambios comerciales, lo que Lula exhorta a imitar en toda Latinoamérica (LA). Según Lula, China es ahora esencial para Brasil y LA.
“AYÚDANOS A MANTENER ESTA INFORMACIÓN DISPONIBLE PARA TI Y MILES DE PERSONAS MÁS”.
Tu donativo contribuirá para difundir la verdad, derrotar la mentira y mejorar la toma de decisiones en contra del Nuevo Orden Mundial.
Anuncio publicitario
Lo más reciente
Please disable your adblocker or whitelist this site!
error: ¡ El contenido esta protegido !
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar