600 agentes de la ley austriacos han escrito al ministro del Interior de Austria, solicitando que se retiren las propuestas de vacunación forzada y que se ponga fin a los prejuicios contra los no vacunados.
La carta, escrita el 10 de enero, fue firmada por tres agentes de la ley que pretenden representar a casi 600 de sus compañeros de trabajo y fue escrita para el ministro del Interior de Austria, Gerhard Karner.
“No queremos enfrentar a la población de manera amenazante durante manifestaciones predominantemente pacíficas que se organizaron debido al creciente descontento de la gente con los políticos”, escribieron los autores de la carta.
Numerosas protestas se llevaron a cabo en Austria el fin de semana pasado, que incluiría Viena, donde aproximadamente 20,000 manifestantes salieron a las calles el sábado para denunciar las propuestas para declarar las vacunas obligatorias para todos los ciudadanos mayores de 18 años.
En respuesta a la carta, el Ministerio del Interior de Austria declaró que “a las personas que la firmaron se les puede asignar una clara orientación política”.
“El 85% de los 32,000 policías austriacos ya han sido vacunados, esa es una declaración clara”, agregó el ministerio.
Los autores de la carta, por su parte, desmintieron esto, alegando que no están afiliados a ningún partido político.
“No somos extremistas de extrema derecha o de extrema izquierda, no somos antivacunas… somos un grupo de varios cientos de policías de toda Austria… unidos por nuestra preocupación por el estado de derecho, la libertad de pensamiento, nuestros derechos fundamentales, así como nuestra salud”, escribieron.
Luego, los autores emitieron una serie de demandas al ministro del Interior Karner, la primera de las cuales fue que él «garantizara que no se introdujera en Austria ningún mandato de vacunación, ya sea profesional o general, o cualquier otra forma de vacunación forzada indirecta».
Posteriormente solicitaron que se suspenda la llamada política 3G en el trabajo, que restringe la accesibilidad solo a quienes se hayan inmunizado contra el COVID-19, hayan dado negativo o se hayan curado de la enfermedad.
Alternativamente, los autores abogaron por la abolición o modificación de la regla a una regla 1G que requiere simplemente una prueba negativa para todos para asegurar que «la discriminación contra los colegas no vacunados llegue a su fin».
En última instancia, los escritores solicitaron que se los considerara aliados en lugar de adversarios del público.
“Queremos estar allí para la gente, como amigos y ayudantes”, escribieron.
Desde que se dieron a conocer las propuestas para la vacunación obligatoria, todos los sábados en Austria se han producido manifestaciones antivacunas, y en su mayoría han sido pacíficas, con solo algunos incidentes de enfrentamientos entre policías y manifestantes.
*Si te gusta esta información y te ha sido de utilidad, ayúdanos a difundirla para que más personas tengan la oportunidad de conocerla
Y recuerda… «No asumas NADA, cuestiona TODO»
Redacción Anwo.life